Del 7 al 20 de julio, el Castillo será escenario de una cuidada programación con clásicos universales y nuevas voces
El Festival de Teatro Clásico de Peñíscola se ha consolidado como una cita imprescindible dentro de la oferta cultural y turística de la Comunidad Valenciana.
Este año, el festival presenta una programación que abarca desde la tragedia griega hasta el teatro del siglo XX, incluyendo obras de Esquilo, Shakespeare o Valle-Inclán, junto con propuestas contemporáneas de Ana López Segovia, Álvaro Tato o Sergi Belbel.
Entre las propuestas destacadas:
- Ifigenia y Tebanas, con ecos de la antigua Grecia.
- Hamlet.02 (Teatre Nacional de Catalunya), versión moderna del clásico de Shakespeare.
- El agua de Valencia, inspirada en Lope de Vega y la ciudad de València.
- La reina brava, de Las Niñas de Cádiz, con tintes de Siglo de Oro.
- Las amistades peligrosas, siglo XVIII adaptado al contexto actual.
- Los cuernos de don Friolera, sátira de Valle-Inclán.
Además, se presentan dos coproducciones impulsadas por la Diputación: El agua de Valencia y Las amistades peligrosas, con el objetivo de apoyar al teatro valenciano y a las compañías afectadas por la DANA.
Actrices y actores reconocidos como María Garralón, Nacho Fresneda o Juanjo Artero formarán parte de los repartos.
Todas las funciones comenzarán a las 22:30h y las entradas estarán disponibles en la taquilla del Castillo y en su web oficial.
Taller Pepe Monleón: formación y práctica para jóvenes periodistas
La programación incluye también la tercera edición del Taller de Periodismo Joven, en colaboración con la Regidoria de Joventut de l'Ajuntament de Peníscola. Esta iniciativa busca formar un equipo de jóvenes para cubrir el festival a través de crónicas, entrevistas y reseñas, que serán publicadas en los canales oficiales del festival.