Noticias Castellón
jueves, 27 de marzo de 2025 | Última actualización: 23:18

Peñíscola inicia la XII Edición del Festival de Teatro Clásico del Castillo con la obra ‘El enfermo imaginario’

Tiempo de Lectura: 4 minutos, 51 segundos

Noticias Relacionadas

El evento contará con rostros muy conocidos como Juanjo Artero, Ana Arias y la joven castellonense Ania Hernández además del veterano Arturo Querejeta 

Castellón Información

Peñíscola arranca la XXII edición del Festival de Teatro Clásico del Castillo que cada mes de julio organiza el departamento de Cultura de la Diputación Provincial de Castellón. La iniciativa, que nace con el propósito de promocionar el turismo cultural, va a estar bajo la dirección de Carles Benlliure. Esta próxima tanda de actuaciones teatrales empieza el próximo sábado a las 22:30 con la obra 'El enfermo imaginario'. El precio para gozar de una versión dirigida de Eva del Palacio para la madrileña Morboria Teatro, que ahora la recupera trece años después de su estreno, será de 15 euros. Los eventos teatrales contaran con rostros muy conocidos como Juanjo Artero, Ana Arias y la joven castellonense Ania Hernández en ‘Un marido ideal’; y el veterano Arturo Querejeta en ‘Entre bobos anda el juego

el_enfermo_imaginario

A partir del próximo viernes y hasta el sábado 27, serán un total de 10 obras las que acoja la localidad, que estarán repartidas entre el Patio de Armas de la imponente fortaleza bañada por el mar Mediterráneo y las calles del casco viejo que rodean el castillo. La primera obra con la que se inicia el ciclo de teatro ha conseguido distintos premios en el Certamen de Teatro Arcipreste de Hit, como  el de mejor actor, para a Fernando Aguado, codirector de la compañía. La ficción narra como Argán, quien siempre se cree enfermo, idea un matrimonio de conveniencia para su hija para disponer constantemente de un médico en la familia. Como novedad, el francés Molière ha sido añadido en el ciclo 'Otros clásicos' en el que también se programa 'Un marido ideal', de Oscar Wilde. 

El organizador ha seguido este año con la misma línea y su programación se basa en los  grandes clásicos del Siglo de Oro español, con autores como Francisco de Rojas, María de Zayas y Lope de Vega. La nueva sección,  ‘Unipersonales’, contará con dos representaciones, en las que la actriz Carolina Calema y el actor Alberto Castrillo-Ferrer interpretarán a varios personajes. Tampoco  faltará la presencia de la Compañía Nacional de Teatro Clásico, con ‘Entre bobos anda el juego’.

364868_logo_unmaridoideal-obra-ticketea_claim

Aquel que busque rostros conocidos, seguro que los va a encontrar entre los distintos actores y actrices: ‘El enfermo imaginario’ está a servicio de la compañía Morboria Teatro; ‘Un marido ideal’ contará con la actuación de Juanjo Artero (‘Verano azul’, ‘El comisario’) y Ana Arias (‘Cuéntame cómo pasó’,‘Compañeros’), acompañados por la joven actriz castellonense Ania Hernández; En ‘Entre bobos anda el juego’ se podrá reconocer con facilidad al veterano actor Arturo Querejeta (‘Cuéntame’, ‘Amar en tiempos revueltos’) y al modisto Lorenzo Caprile (‘Maestros de la costura’), que se encarga del vestuario.

Las entradas se podrán conseguir online y, como es habital, la programación tiene un preámbulo inaugural que sirve para ir dando un aire teatral a la zona del casco viejo de Peñíscola. Así se estrenará el próximo 5 de julio a les 20:30 h con 'Palabras por un Tubo'. Esta animación estará al cargo de  la compañía malagueña Generación Teatro. Bajo la dirección de Rodrigo Puertas, actores y actrices con largos tubos irán susurrando bellos poemas a los viandantes con los que se crucen por las calles.

palabraspor1

page2image1650875824

El jueves 11 (20:30 h): ‘El carro de las maravillas’, a cargo de la compañía de circo-teatro Escalera de Tijera, con la dirección de Pedro Monroy.

El sábado 13  (22:30; 15 euros): Clásico de Francisco Ruiz de Zorrilla,‘Entre bobos anda el juego’. Una comedia de enredo sobre matrimonios y diferencias de clases con un elenco encabezado por Arturo Querejeta, Isabel Rodes, José Vicente Ramos y Daniel Albadalejo.

El martes 16 (22:30; 8 euros): Se abrirá el ciclo ‘Unipersonales’, con ‘Querella de Lope y las mujeres’, dirigida por Ernesto Arias. Su intención es hacer reflexionar al público sobre si los arquetipos femeninos de las obras de Lope de Vega deben seguir propagándose en la actualidad.

El jueves 18 (22:30; 15 euros):  ‘Desengaños amorosos’, basado en novelas de María de Zayas. Una trama en la que la protagonista pone a prueba a sus pretendientes.

El sábado 20 (22:30; 15 euros): ‘Un marido ideal’, de Oscar Wilde. Desarrollan una comedia sobre un matrimonio que parece ser perfecto, hasta que el descubrimiento de un secreto empieza a generar muchas dudas.

El martes 23 (22:30; 8 euros): ‘Ildebrando Biribó, el último Cyrano’, dirigida por Iñaki Rikarte para El Gato Negro. Se trata de la segunda pieza del ciclo ‘Unipersonales’.

El sábado 27 (20:00; gratis): ‘El peregrino y el Papa’ podrá verse en las calles que rodean al Castillo. Unas horas después, a las 22:30, cierre de esta XXII edición con ‘La viuda valenciana’, de Lope de Vega. Una obra en la que se defiende el derecho de la mujer a decidir sobre su propia vida.

entre-bobos-anda-el-juego-teatro-de-la-comedia

Presentaciones antes de las obras

Una de las novedades de esta XXII edición es la realización de una serie de presentaciones sobre el mundo del teatro que tendrán lugar momentos antes de comenzar las funciones en el Patio de Armas. El sábado 13 la protagonista será Natalia Silina, escenógrafa, pintora y figurinista de teatro, quien acudirá a Peñíscola como Embajadora de las Artes del Este en España. El día 20 tendrá lugar la presentación de la Academia de las Artes Escénicas de España, con uno de sus representantes. Y, finalmente, la jornada final se presentará el Festival Medieval de Elche 2019.