Noticias Castellón
viernes, 21 de marzo de 2025 | Última actualización: 22:13

El nieto de Marie Curie clausura las I Jornadas Científicas de la sede la Plana

Tiempo de Lectura: 2 minutos, 55 segundos

Noticias Relacionadas

El alcalde de Vila-real , José Benlloch, ha presidido la recepción oficial al biólogo francés en la sala de plenos del Ayuntamiento. El primer edil ha destacado el importante papel en la ciencia de Marie Curie, ganadora de dos premios Nobel.

Castellón Información

El alcalde de Vila-real, José Benlloch y el rector de la Universidad Jaume I, Vicent Climent, junto al director de la Cátedra de Innovación Científica, Juan Carda, la concejala de Educación, Rosario Royo y los investigadores Pierre Joliot-Curie y Anne Curie, han clausurado hoy las I Jornadas Científicas 'Conecta con la Ciencia', celebradas esta semana en la sede de la Plana, ubicada en la Biblioteca Universitària del Coneixement.

Pierre Joliot-Curie, nieto de Marie Curie, con la conferencia 'Radiactividad o la ciencia de lo invisible' ha sido el encargado de poner el punto y final a unas jornadas que la sede de la Universitat Jaume I ha organizado con la colaboración del Ayuntamiento de Vila-real con la intención de acercar al gran público la ciencia y el conocimiento que realizan universidades y centros de investigación.

Recepción de Pierre Joliot-Curie.
Recepción de Pierre Joliot-Curie.

La Biblioteca Universitària del Coneixement y la Casa dels Mundina han sido los escenarios de los diversos actos, talleres y conferencias dedicadas a la ciencia y a su divulgación llevados a cabo del 24 al 27 de junio. Más de 200 personas han participado en unas jornadas en las que se ha podido disfrutar de la conferencia de María Vallet, doctora en Ciencias Químicas por la Universidad Complutense de Madrid, quien acercó a los asistentes el mundo de los biomateriales como materiales del futuro. Por su parte, Belén Yuste y Sònia Rivas, autoras de la biografía de Slodowska Curie, una polaca en París, fueron las encargadas de profundizar algo más en la vida de la ganadora de dos premios Nobel.

En la jornada de hoy también el biólogo francés ha sido el encargado de entregar los premios a los alumnos ganadores de la segunda edición del Concurso Cátedra de Innovación Cerámica 'Ciutat de Vila-real' centrado este año en la critalografía. Los alumnos de los diferentes colegios de la provincia de Castellón han participado en este concurso dividido en dos modalidades: la científica y la cerámica. En la modalidad cerámica, Pilar Sotillo, de la Escuela Superior de Cerámica de Alcora, con su pieza 'Mar de Cristal', ha ganado el primer premio, dotado con mil euros. El accésit en esta modalidad ha sido para Miguel Ángel Renau, de la Escuela Superior de Cerámica de Alcora, con su pieza 'Estructur'. En la modalidad científica, los ganadores han sido los alumnos de Fundació Flors con su trabajo titulado 'Cristalografía, un mundo de magia'. El accésit ha sido para el IES Miralcamp con su trabajo 'Cristalizaciones ADP'.

Previamente a la clausura de estas primeras jornadas , el alcalde de Vila-real, José Benlloch, ha presidido la recepción oficial a Pierre Joliot Curie en la sala de plenos del Ayuntamiento. El primer edil, en su discurso, además de destacar el importante papel de Marie Curie en el campo científico también ha resaltado la importancia que tuvo la investigadora en su época, por ser primera científica en ganar dos premios Nobel, doctora en Ciencias y profesora en la Universidad.