Noticias Castellón
domingo, 15 de junio de 2025 | Última actualización: 21:11

Más de 200 empresarias se unen para impulsar el liderazgo femenino en la Comunitat Valenciana

Tiempo de Lectura: 1 minutos, 41 segundos

Noticias Relacionadas

El Encuentro, bajo el lema ‘Juntas hacemos equipo’ ha sido organizado por AEPA junto a EVAP y NDCS

La sede Belària en Dènia ha acogido a más de 200 empresarias, profesionales y directivas que han asistido al networking empresarial femenino más importante de España, organizado por AEPA, Asociación de Empresarias, Directivas y Profesionales de la provincia de Alicante en colaboración con EVAP, Asociación de Empresarias, Directivas y Profesionales de Valencia y NDCS, Asociación Networking Directivas Castellón. Las profesionales han podido crear sinergias y compartir experiencias y conocimiento.

El encuentro con el lema ‘Juntas hacemos equipo’ ha superado las expectativas de la organización. La jornada ha combinado mesas rotativas y dinámicas de conexión entre las participantes que les ha dado la oportunidad de conocerse y de entablar lazos profesionales para futuras colaboraciones.

Vicente del Bosque motivó a las participantes con una ponencia dedicada al liderazgo ético y la gestión de equipos desde la confianza. Del bosque comentó: “Un líder debe ser un referente no por sus palabras sino por sus acciones y por su ejemplo”.

Conferencia de Vicente del Bosque.

La presidenta de AEPA, Marcela Fernández, ha calificado este encuentro como “un éxito tanto por la organización como por la actitud de las participantes. Hemos pasado de conocernos a reconocernos como posibles aliadas abriendo el camino a la colaboración”.

Adolfo Utor, presidente de Baleària y Salvador Navarro, presidente de la CEV, clausuraron el evento. Ambos destacaron el talento empresarial femenino de la Comunitat Valenciana y su capacidad estratégica para ser el motor del desarrollo económico y social del territorio.

Este networking ha contado con la colaboración de la Generalitat Valenciana, la Diputación de Alicante, la CEV, Baleària y Panter y ha servido para estrechar colaboraciones, abrir la puerta a nuevos proyectos, visibilizar el liderazgo empresarial femenino y seguir reclamando la importancia de continuar con las políticas de fomento de la igualdad dentro del mundo empresarial.