“Podemos hacer muchas cosas y queremos que nos dejen hacerlas”
“Podemos hacer muchas cosas y queremos que nos dejen hacerlas”. Este ha sido alguno de los mensajes expresados por colectivos de discapacitados en el acto que conmemoración del Día Internacional de la Discapacidad, celebrado hoy en el Ayuntamiento de Castellón y presidido por el conseller de Bienestar social, Jorge Cabré y el alcalde de Castellón, Alfonso Bataller. Los colectivos de discapacitados reclaman una oportunidad para demostrar que no son diferentes.
El Ayuntamiento de Castellón ha acogido esta mañana un acto de homenaje a las personas discapacitadas en la conmemoración del Día Internacional e la Discapacidad. El acto ha estado presidido por Jorge Cabré, conseller de Bienestar social, y el alcalde la ciudad, Alfonso Bataller.
Pero los verdaderos protagonistas han sido los colectivos de discapacitados. Varios alumnos del IVAS (Instituto Valenciano de Asistencia Social) de toda la provincia –Castellón, Burriana, Vall d’Uixó y Benicarló han llenado el Salón de Plenos y han manifestado sus demandas a través de los portavoces elegidos por ellos.
“Pedimos respeto, igualdad de oportunidades”
Los representantes han hecho referencia a los derechos de las personas discapacitadas, aprobados por la ONU, y han señalado entre sus peticiones: “Las personas con discapacidad intelectual podemos hacer muchas cosas y queremos que nos dejen hacerlas”. Los discapacitados, sean del tipo que sea quieren que se les reconozca la igualdad de derechos, pero no una igualdad meramente teórica, sino real, con la eliminación de las barreras que ahora los relegan a segundo plano; con una igualdad de oportunidades que les de opción a desarrollarse como iguales en la sociedad. “Pedimos respeto, igualdad de oportunidades. Rechazamos que otros decidan por nosotros, que nos insulten y se rían de nosotros”. Reivindican una vida como la del resto de los ciudadanos, donde sean ellos los que puedan tomar sus decisiones y que sean escuchados por toda la sociedad.
“Nadie somos nosotros sin nosotros”, han afirmado esta mañana en un acto que ha concluido con la entrega de un obsequio, una figura “que simboliza la unión de nuestras manos y el objetivo es conseguir la integración y mejorar la calidad de vida de estas personas”.
Empezar a pagar deudas antes de final de año
[callout bg=”#00c5dc” color=”#FFFFFF” padding=”10″]“El conceller de bienestar social, Jorge Cabré, ha reconocido ante los medios de comunicación, que la Generalitat va a contar con una mayor liquidez y eso le permitirá poder empezar a afrontar las deudas que tiene contraídas con el sector antes de final de año.
Esto no significa que se vayan a pagar todos los atrasos ya de forma inmediata, ni siquiera que se haya establecido un Plan y un calendario para ello…Pero ahora la Generalitat empieza a encontrarse en situación de poder dialogar con los afectados para estudiar de qué forma hacerlo y acabar con la inestabilidad y la incertidumbre..[/callout]
El conseller de Bienestar social se ha dirigido a los colectivos reconociendo que son tiempos duros, en los que la falta de liquidez de las instituciones ha afectado también e forma negativa a estos colectivos, pero ha señalado, que antes de que acabe el año se van a intentar solventar los problemas. La sociedad debe ser sensible, “se pueden reducir presupuestos en muchos ámbitos, pero “no podemos reducir los medios en lo que afecta a la labor asistencial”.
Por su parte, Alfonso Bataller, alcalde de Castellón, ha destacado el compromiso del consistorio con estos castellonenses. El primer edil ha destacado la importancia de esta jornada de concienciación y también de reconocimiento de la labor que realizan las asociaciones que trabajan a favor de las personas afectadas por diferentes discapacidades y sus familias.
El alcalde ha hecho hincapié en las acciones y compromisos municipales que el consistorio lleva a cabo a favor de este colectivo. Durante este año, ha indicado, se han destinado cerca de 630.000 euros al transporte adaptado y a ayudas. Por lo que respecta al transporte adaptado, hay que recordar que durante el 2012 han utilizado este vehículo 1.663 personas que han realizado 25.604 servicios hasta la fecha. El Ayuntamiento ha invertido también más de 201.000 euros en actuaciones en la vía pública para mejorar la accesibilidad en Castellón.EM – Fotografía A. Navas