Som Castelló asume el compromiso de posibilitar un cine de proximidad para mejorar la oferta de ocio en la capital de la Plana

Som Castelló se compromete a recuperar el antiguo cine Rex de Castelló. Comunicado:
“Som Castelló rescatará el Rex para posibilitar un cine de proximidad en el casco
urbano.
Som Castelló (Som CS), cuando llegue al Ayuntamiento, rescatará el
Teatro Cine Rex para recuperar la exhibición de películas en el centro de Castellón. El
partido municipalista considera que para mejorar la oferta de ocio en la capital de la Plana
es “necesario que el séptimo arte regrese al casco urbano, actualmente en salas de los
centros comerciales que circundan la ciudad”, como afirma el candidato de Som Castelló a
la alcaldía de Castellón, Javier Más.
Para Más, “ya no solamente hay que acercar el cine a los castellonenses, muchos de los cuales no se pueden desplazar hasta los parques comerciales del exterior del casco urbano, sino también poner en valor de nuevo un edificio singular que forma parte de la memoria colectiva de los ciudadanos”.

El ‘nuevo’ Rex será “gestionado por el Ayuntamiento, tendrá un carácter polivalente, y se dedicará también al teatro y a la música”, anuncia el candidato a la alcaldía de Castellón de los municipalistas.
Así mismo el cabeza de lista de Som Castelló recuerda que el Teatro Cine Rex fue “durante
casi 50 años un bastión de la cultura en la ciudad, con proyecciones de películas tan
emblemáticas como ‘Lo que el viento se llevó’, ‘E.T. El extraterrestre’, ‘Tesis’, ‘Titánic’ y
otras cintas icónicas del séptimo arte”.
Pero, también, en su calidad de teatro, acogió a los más destacados artistas de las artes
escénicas como Moncho Borrajo, María José Cantudo, Bárbara Rey, Florinda Chico,
Fernando Esteso, Amparo Larrañaga, los hermanos Calatrava, Bigote Arrocet y Arturo
Fernández, quien fue además el último actor que pisó el escenario del Rex cuando cerró
sus puertas en el 2004.
El cine fue inaugurado el 2 de diciembre de 1946, y llegó a tener 1.100 localidades. Durante cinco lustros fue gestionado por la empresa de Alejandro Payá, que, en la década de los 90 del pasado siglo lo transformó en dos salas de cine de cine de 500 y 300 butacas, respectivamente.
No se entiende que desde 2004 nadie haya pensado en reabrir un local céntrico, para proyectar películas. Los q pasamos la adolescencia y juventud en esas salas, y las horas muertas en la plaza de la Paz comiendo pipas en un banco al salir del instituto, echamos de menos ese tipo de actividades, en las ibas y volvías andando a casa.
Y ya de mayores con nuestros amigos y parejas entre semana, siempre fue una buena excusa para salir y tomar algo, antes o después del cine.
También se echan de menos las salas de la calle Campoamor.
Era bueno para los jóvenes, y para los mayores.
Viva el cine!
Pues me alegro que lo vuelvan a abrir.pero.como cine.seria original.gracias.
Estupendo
Genial la propuesta, estoy segura que sería todo un éxito. La gente necesitamos de buen cine en la ciudad, sería también un empujón a la hostelería y comercio aledaño. Toda una leyenda el cine Rex
Super bien ,es muy buena idea porque no todo el mundo puede desplazarse hacia los cines actuales de la ciudad también es buena idea para incentivar las compras etc…por el mítico centro de la ciudad no todo tiene que ser las compras en los centros comerciales.
Mientras respeten como está, perfecto solo restaurar ,no reformar entero…
A mí me encantaría que dejaran en el diseño actual me encantaría verlo otra vez
Gracias por la información
Pues al señor Javier Más también podría pensar en ayudar a que el único VIDEOCLUB de la ciudad siga vivo, porque me parece genial la idea de reabrir una sala de cine en el centro, pero que haya un videoclub en la ciudad también es fundamental, así que ahí lo dejo, que no se olvide nadie que los videoclubs somos los que hemos llevado el entretenimiento del 7°arte a todos los hogares durante decadas, y ahora todos se han olvidado de nosotros, estamos en la Avda, Chatellerault 3 (desde hace 16 años, si quiere se puede interesar también) que no hemos recibido absolutamente ninguna ayuda jamás y la pandemia nos hizo muchísimo dado y ahora subsistimos solo por mi cabezoneria, ya que no es que sea muy rentable económicamente que digamos, en fin eso quería decir como propietario del VIDEOCLUB SENSAL
¿Titanic no la echaron el el cine Azul?