La compañía refuerza su apuesta por la electrificación y la sostenibilidad con inversiones clave, nuevos proyectos y una red de proveedores que impulsa la economía regional
Iberdrola ha generado en 2024 un impacto económico de 973 millones de euros en la Comunitat Valenciana, consolidándose como uno de los principales motores económicos de la autonomía. La compañía ha realizado compras por valor de 192 millones a más de 420 proveedores valencianos, entre los que se encuentran Grupo Gimeno, Adecua Branding, IOC Martínez y Eviga.
Además de su aportación industrial, Iberdrola ha sido una de las empresas con mayor contribución fiscal en la región, superando los 390 millones de euros, y da empleo directo a unas 1.500 personas en la Comunitat.
Más dividendo para los accionistas valencianos
Este año, los miles de accionistas de Iberdrola en la Comunitat se beneficiarán de un 15 % más de dividendo respecto al ejercicio anterior. En total, se prevé repartir 0,635 euros brutos por acción, sumando el dividendo a cuenta y el complementario. También se contempla un dividendo de involucración de 0,005 euros si se alcanza el 70 % del quórum en la Junta General, que se celebra este viernes, 30 de mayo.
Para facilitar la participación, la compañía ha abierto un Punto de Atención al Accionista en el Hotel Westin de València, operativo hasta el 29 de mayo.
Grandes inversiones e impulso renovable
Durante 2024, Iberdrola invirtió 17.000 millones de euros a nivel global e incrementó su beneficio neto un 17 %, hasta los 5.612 millones. Parte de esta estrategia pasa por acelerar la electrificación de la economía, con una red que en la Comunitat gestiona más de 70.000 kilómetros de líneas eléctricas, 25.000 centros de transformación y 177 subestaciones, atendiendo a más de 3,4 millones de clientes.
Destaca también el plan il·lumina, con 100 millones de inversión para modernizar la red eléctrica tras los efectos de la DANA, incorporando estándares de resiliencia y digitalización que beneficiarán a más de 650.000 usuarios.
Castellón, protagonista en el hidrógeno verde
Junto a bp, Iberdrola ha iniciado en Castellón la construcción del mayor proyecto de hidrógeno verde de España, con una inversión superior a los 70 millones de euros y la creación de hasta 500 empleos durante la fase de obras. La planta, de 25 megavatios, estará operativa en el segundo semestre de 2026 y contará con la participación de unas 25 empresas españolas.
La compañía también impulsa la generación renovable con más de 4.800 MW de potencia instalada en la región, de los cuales 3.000 son libres de emisiones de CO₂, y proyectos solares en el Valle de Ayora-Cofrentes, con 366 MW y 260 millones de inversión.
Liderazgo en movilidad eléctrica y autoconsumo
Iberdrola cuenta ya con más de 1.800 puntos de recarga públicos en la Comunitat Valenciana, el 25 % de ellos de carga rápida o ultrarrápida. Además, impulsa comunidades solares que permitirán a más de 12.000 familias acceder al autoconsumo sin necesidad de instalar placas propias, con unos 150 proyectos repartidos por todo el territorio.
Fundación Iberdrola: cultura, medio ambiente y acción social
A través de su Fundación, la energética ha financiado la nueva iluminación del Palau de la Música de València, ha apoyado la exposición itinerante El Prado en las Calles y ha renovado el acuerdo con la Generalitat para la reintroducción del águila pescadora en el Marjal de Pego-Oliva.
En el ámbito social, ha respaldado cinco proyectos solidarios en Alicante, Castellón y Valencia, gestionados por entidades como Cáritas, Asindown, Proyecto Hombre o la Fundació Iniciatives Solidàries.