La reforma de Ferrandis Salvador coincidirá con las obras de la avenida, este aparcamiento será gratuito para turismos durante los meses de verano
La Junta de Gobierno ha adjudicado a Jujosa el contrato de las obras de adecuación del aparcamiento de autocaravanas de Ferrandis Salvador y la explotación, durante un periodo de 20 años, de este parquin y el del Pinar. El ayuntamiento no pondrá un euro en el acondicionamiento y mantenimiento de ambas zonas y la concesionaria deberá rendir cuentas y pagar un canon anual de 15.000 euros.
El parking de Autocaravanas situado frente a la playa del Gurugú se transformará durante las próximas fechas para adaptarse al proyecto de explotación aprobado por el Ayuntamiento de Castellón. Paralelamente también lo hará el del Pinar situado junto al Planetario. Ambos pasarán a ser de pago.
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Castellón ha adjudicado a la empresa Jujosa el proyecto de obras para el acondicionamiento de los dos aparcamientos y su explotación durante un periodo de 20 años.
Jujosa fue la empresa mejor puntuada en el concurso público convocado por el Ayuntamiento, aún y cuando, inicialmente, se consideró que su propuesta podría ser temeraria. La presentación de la documentación exigida y validada por los técnicos demostró que no solo era el mejor proyecto presentado, sino que, además, era el que presentaba para la ciudad.
Una vez certificada la adjudicación y presentada toda la documentación por parte de la concesionaria, comenzarán los trabajos de adecuación, que, se desarrollarán de forma paralela a la remodelación de la avenida Ferrandis Salvador.
En el plazo de un mes desde la formalización del contrato, Jujosa deberá instalar el control de los accesos al parking del Pinar, y será entonces cuando empiece a contar la concesión, por la que la empresa pagará un canon anual de 15.000 euros.
Las mejoras de los Parkings de Autocaravanas
Jujosa deberá disponer de paneles informativos para su identificación dentro de la ciudad. Contará con una aplicación de móvil de fácil acceso.
Las dotaciones y mejoras de los aparcamientos incluyen: la de columnas de servicio o bornes, aseo autolimpiable, barreras automáticas, lector de matrículas, software, cajero y oficina.
Tendrá un sistema de numeración de plazas, otro de limpieza con sensores de aguas grises y protección anticontaminación del agua potable. En el aparcamiento habrá un pipican, duchas al aire libre, lavapiés, duchas cerradas y lavandería. Además habrá de ofrecer juegos infantiles, zonas de sombra en áreas recreativas, lavado de material náutico, ampliación e las luminarias y un servicio de agua potable. Todo ello con habilitación del pago con tarjeta.
El aparcamiento de autocaravanas de Ferrandis Salvador contará con 94 plazas para este tipo de vínculos en invierno, ya que durante el verano el estacionamiento se reservará a los turismos y se podrá utilizar de forma gratuita.
El aparcamiento de El Pinar será para el estacionamiento de autocaravanas durante todo el año con una dotación de 47 plazas.
Vicent Sales hace hincapié en que “este proyecto incluye también la explotación del nuevo aparcamiento y el ya existente en la playa del Pinar, junto al Planetari, con capacidad para otros 47 vehículos”
Ayudas a asociaciones del Tercer Sector
Por otra parte, la Junta de Gobierno ha aprobado la resolución de la convocatoria para las subvenciones destinadas al formento de proyectos que realicen las asociaciones y entidades prestadoras de servicios sociales, correspondientes al ejercicio 2024.
El portavoz del equipo de gobierno, Vicent Sales, ha destacado que “son un total de 270.000 euros y 32 las entidades beneficiadas del llamado Tercer Sector, que trabajan a diario en nuestra ciudad por mejorar la atención a las personas en el ámbito de la solidaridad, la atención a personas con discapacidad o las que trabajan porque Castellón sea cada vez más una ciudad inclusiva”.
"Estas ayudas, ha remarcado, son muy importantes porque llevan una labor esencial donde muchas veces no pueden llegar las administraciones, y que sostienen a unas asociaciones de cuyo trabajo se benefician miles de familias en la ciudad de Castellón”.