Noticias Castellón
sábado, 14 de junio de 2025 | Última actualización: 22:41

Juego online y casinos físicos: ¿competencia o convivencia?

Tiempo de Lectura: 5 minutos, 9 segundos

Noticias Relacionadas

Con el crecimiento constante del juego online y los esfuerzos por adaptarse de los casinos físicos, se abren nuevas puertas a la colaboración entre estos medios.

Según la última Memoria Anual del Juego On-line de la Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ), el mercado del juego online en España ha continuado la tendencia creciente que lleva mostrando en los últimos años, y que se hizo especialmente acusada en la época del COVID-19.

De acuerdo con el informe de la DGOJ, en 2024, el bruto por recaudaciones de juego (GGR, por sus siglas en inglés) fue de 1.454,59 millones de €, un 17,61% más que en año anterior. También aumentaron los depósitos y retiradas, el gasto en marketing y el número de jugadores activos, que creció un 21,71% respecto del año anterior. El segmento del casino online tuvo una tasa de variación anual del 16,96%.

Luis López, experto en iGaming y editor de contenidos en Casino.org, resume así estas cifras: “el juego online ya no es una alternativa, es una preferencia. Su crecimiento ha abierto nuevas oportunidades de negocio, y obliga también a redefinir la oferta de los casinos físicos”.

El dilema de los casinos físicos: adaptarse o…

Y es que ya lo estamos viendo. Con este crecimiento del juego online, los casinos físicos tradicionales se están viendo en la complicada tesitura de adaptarse para no perder clientes. Y hay que preguntarse: ¿estamos ante una competencia directa entre dos modelos de negocio, o ante una convivencia necesaria y complementaria?

El mercado parece decantarse por lo segundo. Cada vez es más frecuente ver colaboraciones entre ambos modelos, que aspiran a darle al usuario lo mejor de los dos mundos: lo físico y lo digital. Hoy en día, no son pocos los operadores de casinos físicos que tienen su contrapartida en la red, o aquellos que “prestan” sus salas de ruleta para que los proveedores puedan ofrecer sus mejores ruletas en vivo.

También es habitual que algunas de las máquinas tragaperras progresivas presentes en los casinos tradicionales acumulen los botes tanto en el sitio como en sus equivalentes en línea, aumentando así el dinero del bote que un potencial ganador, ya sea en el casino o desde su ordenador, podría conseguir.

Las ruletas en vivo, el mejor ejemplo

El caso de las ruletas online en vivo es tal vez el que mejor ilustra estas nuevas sinergias entre los casinos físicos tradicionales y los online. Estas ruletas con crupieres de carne y hueso se suelen emitir en directo, vía streaming, desde un estudio; pero cada vez son más los operadores de iGaming que enfatizan que alguna de sus ruletas online se emite desde tal o cual casino físico. Esta relación confiere legitimidad al casino online de cara a sus usuarios, y beneficia de paso al casino tradicional, que consigue que su nombre gane visibilidad para los internautas.

El jefe de contenido de Casino.org, Fran Sánchez, subraya la importancia de esta colaboración en lo que respecta a las ruletas en vivo: “La ruleta en vivo ha sido el puente que ha unido dos mundos que parecían enfrentados. Es una fórmula que combina la emoción del entorno físico con la comodidad de lo digital, y el hecho de que sea el juego de casino preferido por los usuarios de casinos online demuestra lo exitosa que es”.

Ruletas en vivo en casinos físicos

Así, ruletas en vivo como la Ruleta Gran Vía o la Gran Vía XL, presente en varios casinos online, dejan claro en su nombre desde qué casino físico se emiten. También es obvio que la ruleta en vivo del casino Gran Madrid está en su propia ubicación (en este caso, en el casino de Torrelodones).

Otras, como la Ruleta Dual Play, del proveedor Evolution Play, no son tan evidentes, pero también se emiten desde un casino físico español. La Dual Play, que puede encontrarse en varios de los operadores que siempre compiten por ver cuál es el casino online más top de España, se emite desde el Gran Casino Murcia, propiedad del Grupo Orenes.

El mismo Orenes Gran Casino Murcia es también el escenario de la Ruleta Coderista, la ruleta exclusiva de otro operador top español, Codere, conocido también por ser patrocinador del Real Madrid. Y ya que estamos con nombres propios, recordemos que el Grupo Orenes tiene también un casino físico en nuestra tierra: el Orenes Gran Casino Castellón, donde se celebran otros eventos además del juego.

Un ser, dos mundos son

Como en la canción de Phil Collins para la película de Tarzán, nos encontramos con un solo ser, la industria del juego, pero dos mundos distintos, y también dos públicos. El casino físico sigue siendo el espacio preferido por un público más tradicional y, normalmente, de mayor edad. Este tipo de público busca una experiencia presencial que, muchas veces, incluye la oferta gastronómica del casino y sus bares, sus espectáculos o la posibilidad de socializar.

Por otra parte, el casino online suele atraer a jugadores más jóvenes, más familiarizado también con los entornos digitales y que da prioridad a la inmediatez y la comodidad. Por eso, busca experiencias más personalizadas y que se adapten a los dispositivos móviles que utilizan a diario. La posibilidad de jugar en cualquier momento y lugar es el factor clave.

Estos perfiles de jugador suelen ser bastante fieles a sus costumbres, probablemente porque sus necesidades son muy diferentes. Según el último informe de prevalencia del juego de la DGOJ, los jugadores mixtos (aquellos que juegan tanto online como presencialmente) no superaban el 4% en 2023. Por eso, estas estrategias de fidelización cruzada buscan que los usuarios de una u otra modalidad descubran que es posible salir de la zona de confort, y que las similitudes entre ambos mundos son mayores de lo que creen.