Noticias Castellón
lunes, 21 de abril de 2025 | Última actualización: 13:56

Iberdrola revoluciona la calefacción con ATuAire: la solución sostenible para descarbonizar edificios

Tiempo de Lectura: 3 minutos, 42 segundos

Noticias Relacionadas

La nueva empresa de Iberdrola impulsa la electrificación de la calefacción y el agua caliente sin inversión inicial, logrando ahorros inmediatos y una transición energética más limpia y eficiente

Iberdrola ha lanzado ATuAire, una nueva empresa especializada en aerotermia con el objetivo de acelerar la electrificación de la calefacción y el agua caliente en los sectores terciarioindustrial y residencial comunitario. Esta iniciativa se enmarca en la estrategia de la compañía para contribuir a la descarbonización de la economía y reducir la dependencia de los combustibles fósiles, un paso fundamental para mejorar la calidad del aire y fortalecer la independencia energética del país.

El calor representa el 41% del consumo energético final en España, lo que convierte a este sector en uno de los más relevantes para alcanzar los objetivos de sostenibilidad establecidos por la Unión Europea. Según la nueva directiva europea sobre eficiencia energética de edificios, todos los edificios deberán ser cero emisiones para 2030 en el caso de los nuevos, y para 2050 en el caso de los existentes. En este contexto, ATuAire se presenta como una solución clave para cumplir con estos requisitos, ofreciendo una tecnología eficiente y sostenible.

En la provincia de Castellón, por ejemplo, se estima que existen unos 10.000 edificios con calderas comunitarias que podrían descarbonizarse fácilmente gracias a la tecnología de aerotermia. Este sistema permite realizar la transición hacia una calefacción más sostenible sin necesidad de inversión inicial, y con ahorros desde el primer día, facilitando la adopción de la tecnología en zonas residenciales y comunitarias.

La aerotermia, tecnología que utiliza una bomba de calor para extraer energía del aire exterior, ofrece calefacción en invierno, refrigeración en verano y agua caliente durante todo el año. Este sistema es cuatro veces más eficiente que las calderas convencionales de combustibles fósiles y, al ser completamente eléctrico, permite reducir considerablemente las emisiones de CO2, contribuyendo al cumplimiento de los objetivos medioambientales.

ATuAire se diferencia por ofrecer soluciones personalizadas "llave en mano" que adaptan las tecnologías más avanzadas a las necesidades específicas de cada cliente. El equipo de expertos de la compañía realiza un análisis detallado de la infraestructura existente y de los consumos energéticos para diseñar la mejor solución, evitando obras innecesariasy optimizando la eficiencia de las instalaciones ya existentes.

Una de las ventajas de esta nueva empresa es que financia el 100% de los proyectos, adelantando la inversión inicial y ofreciendo condiciones competitivas a través de Iberdrola. Además, se encarga de gestionar las ayudas y subvencionesdisponibles, así como de maximizar el retorno de la inversión mediante los Certificados de Ahorro Energético (CAES), que permiten rentabilizar los ahorros energéticos obtenidos.

Además, ATuAire se responsabiliza de todo el proceso: desde el diseño y ejecución hasta la puesta en marcha y mantenimiento de las instalaciones. También ofrece un plan eléctrico 100% verde, con acceso a acuerdos de compraventa de energía limpia a largo plazo (PPA), que garantiza precios estables y favorece la independencia energética.

Pablo Collado, CEO de ATuAire, señaló: "La descarbonización total de la economía no será posible sin la electrificación del calor. ATuAire nace con el propósito de acelerar la transición hacia una climatización más sostenible y eficiente, liderando y dinamizando el sector, como ya hicimos en Iberdrola hace más de 25 años con las renovables."

Además de las soluciones de aerotermia, la empresa ofrece opciones adicionales para incrementar los ahorros, como el aislamiento térmico de fachadas y cubiertas, que mejora la eficiencia energética, y el autoconsumo solar, que permite generar y consumir energía 100% renovable a nivel local.

Con este lanzamiento, Iberdrola continúa consolidándose como un referente en la transición energética y refuerza su compromiso con un futuro más limpio y sostenible.