Noticias Castellón
jueves, 17 de julio de 2025 | Última actualización: 08:45

La FVMP impulsa una nueva declaración institucional para proteger el litoral que esté consensuado

Tiempo de Lectura: 2 minutos, 34 segundos

Noticias Relacionadas

El Foro de Municipios de Costa, organizado por la FVMP, culmina con el compromiso de una hoja de ruta común frente a la regresión costera, en el contexto de la nueva ley valenciana de protección del litoral en vigor desde el 15 de junio de 2025.

El alcalde de Xeraco, Avelino Mascarell Peiró, ha agradecido a la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP) la organización del encuentro y a todos los asistentes su presencia en el municipio. Alcaldes, técnicos y asociaciones vecinales han acordado hoy impulsar una nueva Declaración Institucional consensuada, construida a partir de las aportaciones de la plataforma Somos Mediterránea —que agrupa a más de 40 asociaciones— y del trabajo compartido entre municipios, con el objetivo de reforzar la voz del ámbito local ante la regresión costera, mediante este manifiesto y el nuevo marco normativo autonómico.

El documento busca coordinar la respuesta ante la grave regresión del litoral, fundamentándose en el trabajo técnico previo y en las herramientas de la nueva Ley de Protección y Ordenación de la Costa Valenciana. Estos instrumentos, como los planes especiales de playas o el catálogo autonómico de tramos litorales, fueron presentados durante la jornada por el director general de Costas, Marc García Manzana.

Durante el encuentro, se mencionaron ejemplos concretos de municipios afectados como Canet d'en Berenguer, la playa de la Babilonia (Guardamar del Segura) o Nules, cuyo alcalde David García, también vicepresidente de la FVMP, estuvo presente en el acto junto a numerosos representantes de municipios litorales.

Miguel Bailach, secretario general de la FVMP, ha definido el foro como el espacio para pasar de la queja a la acción y ha recordado que la regresión no tiene ideología y afecta a todas las poblaciones del litoral por igual.

Base técnica y voz ciudadana

La iniciativa se sustentará en el Informe de Evaluación de Daños elaborado por la FVMP tras la DANA de 2024. En la mesa de debate, entidades como SOS Platges de Tavernes de la Valldigna y Salvem Platges Sud de Gandia expusieron cómo infraestructuras históricas han modificado la dinámica sedimentaria litoral, causando una pérdida irreparable de patrimonio.

Próximos pasos

El siguiente paso, coordinado por la FVMP, será trabajar desde el seno del Foro en una nueva Declaración Institucional consensuada. El objetivo es aprobarla en el próximo plenario para trasladarla formalmente a la Generalitat y al Gobierno central, tal como anunció Wences Alós Valls, presidente del Foro.

La clausura corrió a cargo del director general de Administración Local, José Antonio Redorat, quien felicitó a la FVMP por "hacer posible un espacio real de cooperación, técnico y político".

Sobre el Foro de Municipios de Costa de la FVMP

El Foro de Municipios de Costa de la FVMP representa a los 60 municipios litorales de la Comunitat Valenciana. Su objetivo es promover soluciones conjuntas frente a la regresión, coordinar la planificación del litoral y actuar como interlocutor municipal ante otras administraciones.