Noticias Castellón
martes, 24 de junio de 2025 | Última actualización: 20:59

Final de la Champions League 2025, PSG vs Inter de Milán, duelo de gigantes en Múnich

Tiempo de Lectura: 3 minutos, 21 segundos

Noticias Relacionadas

El fútbol europeo se prepara para una noche inolvidable. El próximo 31 de mayo, el Paris Saint-Germain y el Inter de Milán se medirán en el Allianz Arena. Una final que enfrenta ambiciones distintas, pero la misma sed de gloria.

No hay camino fácil hacia una final de Champions. Cada minuto, cada decisión y cada gol cuentan. Esta temporada lo ha demostrado con creces. Por un lado, el Inter de Milán ha vuelto a ganarse su lugar entre los grandes con una campaña de alto voltaje. Por otro, el PSG encara su segunda final con la esperanza de, por fin, dejar de ser un eterno aspirante y entrar en el olimpo del fútbol europeo.

El Inter fue el primero en clasificarse. Y lo hizo a lo grande. En una semifinal de infarto contra el FC Barcelona, logró una remontada épica en San Siro que lo dejó con un global de 7-6. Pocos daban crédito: los azulgranas habían llegado con ventaja tras un 5-3 en la ida, pero los de Simone Inzaghi no se dieron por vencidos. Lautaro Martínez, alma y capitán del equipo, volvió a demostrar que es uno de los delanteros más decisivos de Europa, mientras Marcus Thuram aportó movilidad y peligro constante en el frente de ataque.

Veinticuatro horas después, el PSG cumplió con su parte. Su victoria sobre el Arsenal fue menos dramática, pero no menos meritoria. Un sólido 3-1 global bastó para colocar al equipo de Luis Enrique en la gran cita de Múnich. Sin Kylian Mbappé, tras su fichaje por el Real Madrid en verano de 2024, el club parisino ha tenido que reinventarse. Y lo ha hecho con inteligencia: Ousmane Dembélé ha asumido galones ofensivos, mientras Donnarumma y Marquinhos mantienen la estructura sólida en defensa. El PSG no es ya un conjunto de estrellas, sino un equipo de verdad.

Con todo esto, no sorprende que las apuestas final Champions estén tan igualadas. El PSG llega más fresco, con una plantilla renovada y con menos presión mediática que en años anteriores. Pero el Inter tiene experiencia, carácter y hambre. En los pronósticos, cualquier detalle puede inclinar la balanza.

El peso de la historia en Múnich

Este no es el cuento de hadas de un modesto que llega a lo más alto. No estamos ante un Villarreal de Champions, ese tipo de historia que seduce por su componente romántico. Aquí se enfrentan dos clubes grandes, con músculo económico, ambición y estructuras sólidas. Uno quiere sellar su legado. El otro, empezar a construirlo.

Será la séptima final de Champions en la historia del Inter de Milán. La última vez que alzaron la copa fue en 2010, con Mourinho en el banquillo. Desde entonces, han estado cerca, pero sin premio. En cambio, el PSG solo ha jugado una final, en 2020, y cayó ante el Bayern. Esta es su oportunidad para cambiar la narrativa y acabar con la etiqueta de eterno aspirante.

En lo futbolístico, la final promete. El Inter llega con una media de más de dos goles por partido en eliminatorias, gracias al trabajo ofensivo de Lautaro, Thuram y Barella, pero también por la consistencia de Çalhanoğlu y la seguridad de Sommer bajo palos. El PSG, más equilibrado que nunca, apuesta por el control del balón, el desborde de Dembélé y la precisión de Vitinha desde segunda línea. Donnarumma será clave si el partido se alarga o se decide en los detalles.

Los ojos del mundo estarán puestos en el Allianz Arena. París y Milán vibrarán, y millones de aficionados en todo el planeta vivirán con el corazón en un puño. Para uno, será una noche de consagración. Para el otro, una herida que tardará en cerrar. Pero en eso consiste la Champions: en ponerlo todo en juego, sin red.