Noticias Castellón
miércoles, 18 de junio de 2025 | Última actualización: 09:53

El IV Congreso ADVANCE/R+S apuesta por la sostenibilidad como clave del éxito y la rentabilidad empresarial

Tiempo de Lectura: 2 minutos, 50 segundos

Noticias Relacionadas

Más de 30 expertos analizarán el triple impacto económico, social y ambiental el próximo 12 de junio en BioHub VLC

El Club de Empresas Responsables y Sostenibles de la Comunitat Valenciana (CE/R+S) y la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV) han presentado el IV Congreso ADVANCE/R+S, que se celebrará el jueves 12 de junio en BioHub VLC bajo el lema Visión global: triple impacto en entornos competitivos”.

El encuentro reunirá a más de 30 ponentes del ámbito institucional, empresarial y académico, con trayectorias consolidadas en sostenibilidad, innovación, economía y liderazgo. El objetivo es impulsar la sostenibilidad como eje estratégico para la competitividad, integrando el impacto económico, social y ambiental en los modelos de negocio, sin renunciar a la rentabilidad.

Durante la presentación, el presidente de la CEV, Salvador Navarro, calificó el congreso como una cita obligada para las empresas comprometidas con el desarrollo sostenible. Por su parte, la presidenta del CE/R+S, Amelia Navarro, subrayó que ADVANCE/R+S quiere posicionar la sostenibilidad como una herramienta de diferenciación y liderazgo empresarial”.

La directora del CE/R+S, Lorena García, destacó que el programa abordará temas clave como el cambio climático, la geopolítica, el paquete Ómnibus europeo, la ética climática o las comunidades sostenibles, entre otros, con una visión práctica y adaptada al entorno empresarial actual.

Entre los ponentes figuran nombres destacados como Mark Frantz (World Central Kitchen), Paula Ceballos (Comisión Europea), Mar Gómez (divulgadora científica), Ana María López de San Román (ILUNION), Pablo Sánchez (Premio Princesa de Girona 2025) e Isabel Roser (Pacto Mundial de Naciones Unidas). La jornada será inaugurada por el Secretario Autonómico de Medioambiente, Raúl Mérida, y el Director de Valencia Capital Verde, Antonio García.

El programa se dividirá en cuatro bloques temáticos: medio ambiente, economía, personas y gobernanza. Se tratarán asuntos como la evolución del marco regulatorio europeo, la gestión climática basada en datos, la diversidad en la innovación o herramientas para acelerar la transición hacia modelos sostenibles.

Arte, ciencia y sostenibilidad unidos

Como en ediciones anteriores, el congreso incorporará el arte como parte de su propuesta, con la exposición de la obra interactiva “Horizonte Variable: Mar”, del artista Martín Bonadeo. La instalación —que pasará a formar parte de la colección permanente de BioHub VLC— utiliza termómetros alineados que muestran un horizonte de alcohol coloreado, cuya altura varía según la temperatura y la presencia de personas.

Bonadeo explicó que la temperatura no es un valor absoluto, y esta obra reacciona al calor humano como metáfora del calentamiento global y del impacto colectivo de la humanidad”.

Para Fernando Ibáñez, director de BioHub VLC y vicepresidente del CE/R+S, esta obra refleja la conexión natural entre arte, sostenibilidad y biotecnología, alineándose perfectamente con el espíritu del Congreso”.

El IV Congreso ADVANCE/R+S se consolida como un espacio de referencia para las empresas que quieren anticiparse a los retos del futuro, conectar con una comunidad comprometida y generar un impacto social y ambiental positivo desde la innovación.