Entre ayer y hoy, es el anfitrión de una asociación que representa a más de medio millón de antiguos alumnos de 36 universidades y centros de enseñanza superior, públicos y privados, de España
Castellón, y en concreto, el campus de la Universidad CEU Cardenal Herrera, acoge por primera vez una asamblea de la Conferencia Internacional de Entidades Alumni: una asociación que representa a medio millón de antiguos alumnos de 36 universidades y centros de enseñanza superior, públicos y privados, de España.
El encuentro, en el que participan 26 entidades adheridas a la Conferencia, así como tres instituciones educativas invitadas, arrancó ayer con una asamblea ordinaria a la que siguió una puesta en común de buenas prácticas y casos de éxito en este ámbito. Los asistentes fueron recibidos por el director corporativo de Relaciones Institucionales y la responsable de Alumni de la Fundación Universitaria San Pablo CEU, José Manuel de Zuleta y María Ruspoli, respectivamente, junto al director del CEU de Castellón, José María Mira de Orduña.
La sesión de hoy ha continuado con una jornada formativa sobre el potencial de la Inteligencia Artificial generativa en la gestión de las asociaciones de antiguos alumnos a cargo de Luis Martín, alumni CEU especialista en la integración y divulgación de IA en procesos de comunicación y marketing, así como en estrategia digital y creación y edición de contenidos a través de nuevos formatos y tecnologías en todos los canales digitales para grandes clientes.
La Conferencia Internacional de Entidades Alumni es una asociación que reúne a profesionales líderes en la gestión de antiguos alumnos en la educación superior. Conectada con organizaciones de diferentes países, su objetivo es consolidar la denominada Cultura Alumni y responder eficazmente a las demandas de la gestión en este ámbito, así como promover buenas prácticas y colaboración entre profesionales del sector.
En su junta directiva, donde la Fundación Universitaria San Pablo CEU (a la que pertenece la Universidad CEU Cardenal Herrera) ejerce la Secretaría, están representadas la Universitat Politécnica de Valencia (presidencia), Universitat Politécnica de Catalunya (vicepresidencia), Federación de Asociaciones de Fomento Alumni (tesorería), Universitat Autónoma de Barcelona (vocalía 1ª), Universidad Miguel Hernández de Elche (vocalía 2ª), Mondragón Unibertsitatea (vocalía 3ª) y Deusto Business Alumni, ejerciendo la vocalía 4ª.