A lo largo del último año se han invertido 3 millones de euros y se han limpiado cauces y acequias, el dispositivo de actuación está activado
La alcaldesa de Castelló ha presentado esta mañana el dispositivo activado por el Ayuntamiento de Castellón, para prevenir las consecuencias de nuevas lluvias sobre el término municipal. Los dispositivos están a punto, durante el último año se han invertido tres millones de euros y se han limpiado los cauces. Se mantiene el protocolo por lluvias aprobado por la Generalitat.

La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco ha comparecido ante los medios de comunicación, acompañada por el concejal de Servicios Públicos y Urbanismo, Sergio Toledo, la teniente alcalde del Grao, Ester Giner y el técnico municipal C.B.
También estaban los responsables y maquinaria de las distintas empresas que se han coordinado ya con la entidad municipal, para activar los sistemas anti inundaciones, ante la previsión de una nueva Dana sobre el término municipal.
El dispositivo, que ya está activado y cumple el Protocolo municipal aprobado por la conselleria, contará con más de 50 personas de las diferentes empresas que van a estar pendiente de las lluvias y de los dispositivos que maneja la entidad municipal, a la que habrá que sumar, Policía Local, Protección Civil y Bomberos de Castellón.
Tal como manifestaba la alcaldesa: “Castellón cuenta con un amplio dispositivo de más de 50 personas, entre los servicios técnicos y las empresas concesionarias, además de Policía y Bomberos, preparadas para actuar y activar, si fuera necesario, los 12 tornillos de Arquímedes y las más de 140 bombas extractoras para evitar inundaciones. También hemos limpiado los cauces, por primera vez en muchos años y saneado imbornales”.
El mensaje de la alcaldesa estaba claro: “Estamos preparados”, porque lo mejor que se puede hacer en estas condiciones, es prevenir para que las consecuencias no sean tan graves como ha ocurrido ya en otros puntos del territorio nacional.
Y además, concienciar a la población, para que también sea consciente y colabore para su propia protección personal.
Inversiones por valor de 3 millones de euros durante el último año
Según ha informado el concejal Sergio Toledo, durante el último año, el ayuntamiento ha invertido más de 3 millones de euros en la adecuación de infraestructuras de saneamiento, recogida y canalización de las aguas.
Estas actuaciones del último año, ha detallado Sergio Toledo son las siguientes: “se ha cambiado el colector de pluviales del grupo San Agustín, por valor de 2,9 millones; el proyecto de renovación de la EBAR acequia motor por 210.000 euros; el proyecto de ejecución de una nueva EBAR en la UE-17 por 167.000 euros; y la reposición y mejora del equipamiento de la estación de bombeo de aguas residuales en la Segona Travessera por casi 17.000 euros”.
Además ha señalado el concejal: “contamos con servicio de mantenimiento y limpieza de acequias y transporte de residuos con un importe anual de 104.000 euros; el servicio de conservación y mantenimiento de las estaciones de bombeo de red de alcantarillado por 649.000 euros, el de limpieza e inspección de la red de alcantarillado en el que invertimos 342.000 euros al año y la limpieza viaria y de playas que al año son 9,6 millones de euros”.
Protocolo municipal por lluvias e inundaciones
Y como ha concretado el técnico municipal C.B.:
Este protocolo activa 28 operaciones principales a partir de la caída de 10 litros por metro cuadrado o si se tiene una alerta de precipitaciones naranja o roja; el resto de las actuaciones se activan cuando las precipitaciones superan los 30 litros por metro cuadrado.
Castellón cuenta con 12 estaciones de tornillos de Arquímedes de evacuación de aguas pluviales, 145 bombas de evacuación, 28 grupos electrógenos y 34 compuertas, con una capacidad total de evacuación diaria de 2,8 millones de metros cúbicos. Así mismo, gracias a las instalaciones de tamices de protección del medio receptor, en cada episodio de lluvias, se evita la llegada de más de 1,5 toneladas de residuos al medio natural.
Datos de las actuaciones realizadas durante el último año
Durante el último año hidrológico, el protocolo se ha activado en cinco ocasiones y ha estado activado 36 días.
Además, se han realizado mejoras en distintas instalaciones de las que se puede destacar la mejora de las compuertas de la acequia entrilles, la mejora del vallado de los Tornillos de la Plana, mejora del cerramiento de la Ebar Motor Serradal, la sustitución de las bombas en el Ebar Lidón y en la Ebar R Villalón. También se ha dispuesto de una cesta de retención de sólidos como sistema de reducción de impacto en puntos de vertido de desbordamientos a medio y se han integrado nuevas instalaciones al sistema de telecontrol y telemando con los que las instalaciones integradas ascienden ya a 88.778.12 de euros.
El Barranco del Sol
El concejal Sergio Toledo ha señalado, que se trata de uno de los puntos críticos donde se acumulan las aguas procedentes de escorrentía cuando llueve.
La obra ya está iniciada, pero todavía no está acabada, por lo que es posible que vuelvan a producirse problemas.
Otros puntos negros, durante las fuertes trombas de agua son la zona del litoral, donde los tornillos de Arquímedes ayudarán a elevar el agua par poder verterla al mar; y la Marjalería, por su nivel freático.
Con respecto a la Marjalería, Toledo ha manifestado que se activarán todos los bombeos cuando sea necesario, no solo mientras llueve, sino después, ya que gran parte del agua de la zona norte tiende a desplazarse hacia la Marjalería de Castelló.
En lo que concierne al Colector Central, el ayuntamiento ha indicado que se espera el proyecto y el presupuesto del Coto arrocero para poder financiar y realizar la obra.