Noticias Castellón
sábado, 19 de julio de 2025 | Última actualización: 03:02

El alcalde de Nules impulsa una recogida de firmas para obligar al Estado a actuar contra las riadas

Tiempo de Lectura: 2 minutos, 49 segundos

Noticias Relacionadas

David García lanza una Iniciativa Legislativa Popular para modificar la Ley de Aguas y exigir al Gobierno la ejecución de infraestructuras hídricas clave como el encauzamiento del barranco del Torrent

“Que gobierne quien gobierne, esté obligado a actualizar las infraestructuras hídricas, con las obras necesarias en cada una de las cuencas fluviales de España para evitar desastres naturales como los causados por la dana en Valencia.” El alcalde de Nules y presidente de Unión Municipalista, David García, ha explicado así el objetivo de la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) para modificar la Ley de Aguas y que incluya esta premisa. García acompañó a los promotores de la iniciativa en su presentación en Valencia el pasado lunes.

La comisión promotora de la ILP la encabeza José Luis Belmonte, quien ha promovido esta iniciativa, surgida de la necesidad personal de movilizar a la sociedad civil tras la Dana. Esta pasada semana se inició la recogida de firmas: la iniciativa necesita 500.000 para llevar al Congreso de los Diputados el debate de esta propuesta, que cuenta ya con el apoyo de colegios profesionales, asociaciones de afectados por la dana y también de la Unión Municipalista, la plataforma de de partidos independientes. Belmonte ha subrayado la necesidad de que la Ley de Aguas se modifique para incluir en su texto la protección de las vidas humanas, la garantía presupuestaria de las inversiones y la idoneidad técnica de las actuaciones hídricas por encima de cuestiones políticas.

David García ha explicado que los promotores de la iniciativa pidieron el respaldo de Unión Municipalista “y desde hoy hacemos un llamamiento a la ciudadanía para movilizarse en la recogida de firmas para que cambie la ley y se garanticen las actuaciones en materia de agua. Si se realizan las obras necesarias se pueden salvar vidas y evitar efectos tan catastróficos como los de la Dana. Debemos conseguir que, independientemente del color del Gobierno, la prioridad sea proteger la vida de las personas. Los partidos tradicionales no han estado a la altura de las circunstancias, como ya hemos visto en la gestión de la tragedia que azotó Valencia. Ni se hicieron antes las obras necesarias ni las administraciones han estado a la altura de las circunstancias después. Es lamentable que tenga que ser la sociedad civil quien lleve al Parlamento español esta necesidad y no los grupos parlamentarios allí representados. La política falló en la prevención, falló en la gestión de la tragedia y está fallando en la reconstrucción. Es lamentable que a día de hoy sigan muchos vecinos de los municipios afectados sin poder hacer una vida normal. Lo que se debe hacer es preparar el país para que esto no vuelva a suceder y por eso apoyamos esta ILP que nace de la sociedad civil: debe llegar al Congreso y tramitarse con celeridad”.

García informa que Nules es uno de los pueblos afectados por esta falta de inversiones, pues Nules lleva esperando prácticamente 15 años avances en el proyecto de encauzamiento del Barranco del Torrent.

El alcalde de Nules se ha lanzado a la recogida de firmas y anima a la ciudadanía a pedir y recibir pliegos de firmas en sus propias casas a través del enlace https://www.ilpleydeaguas.com