Noticias Castellón
jueves, 23 de enero de 2025 | Última actualización: 21:44

El aeropuerto de Castellón se consolida como centro clave de actividad aeronáutica durante el invierno

Tiempo de Lectura: 1 minutos, 59 segundos

Noticias Relacionadas

La infraestructura acoge una treintena de aviones para labores de mantenimiento, preservación o desmantelamiento

Las empresas aeronáuticas con base en el aeropuerto de Castellón han intensificado sus actividades durante la temporada de invierno, centrándose en labores de mantenimiento, reparación y revisión de aeronaves (MRO), así como en el estacionamiento y desmantelamiento de aviones. Actualmente, la infraestructura acoge una treintena de aeronaves gestionadas por estas compañías.

El director general de AerocasJusto Vellón, ha destacado que “el incremento de la actividad industrial en invierno compensa la reducción del tráfico comercial”, subrayando el papel clave de empresas como Brok-air y eCube, líderes en sus respectivos sectores.

Aumento de la actividad industrial

Brok-air, especializada en servicios MRO, concentra en estos meses gran parte de su carga de trabajo, ya que las aerolíneas aprovechan para poner a punto sus flotas. La compañía dispone en Castellón de un hangar de 2.500 metros cuadrados, desde donde ofrece servicios de mantenimiento, reparación, preservación e inspección de aeronaves.

Por su parte, eCube se dedica al desmantelamiento y estacionamiento de larga duración de aviones. Durante este invierno, la empresa ha incrementado su actividad en un 60 %, reforzando su plantilla en Castellón para atender la creciente demanda. En octubre, inauguró un nuevo centro de procesamiento y almacenamiento de piezas, con una superficie de 2.400 metros cuadrados, duplicando así su capacidad de producción.

Conexión con la Formación Profesional

El director general de Aerocas también ha subrayado la estrecha conexión entre estas empresas y los ciclos de Formación Profesional de la rama aeronáutica que se imparten en el aeropuerto. Actualmente, cerca de 200 alumnos cursan estudios en estas instalaciones, muchos de los cuales realizan prácticas en Brok-air y eCube, que además cuentan con personal formado en el aeropuerto.

Justo Vellón ha señalado que la FP aeronáutica constituye un elemento clave para la competitividad del aeropuerto y sus empresas, al proporcionar mano de obra cualificada para un sector con alta demanda laboral.

Con estas iniciativas, el aeropuerto de Castellón reafirma su posición como un hub estratégico para el desarrollo industrial y la formación en el sector aeronáutico, consolidándose como un referente en la Comunidad Valenciana.