“Muchos concejales han donado parte de su sueldo para fines sociales o sanitarios, pero no lo han hecho público”
El Ayuntamiento de Castelló ha contratado una nueva póliza de crédito, de 30 millones de euros para poder hacer frente a los gastos generados tanto por el funcionamiento diario de la entidad como para pagar a proveedores y asumir los costes extraordinarios generados por coronavirus. El portavoz, Rafa Simó no ha respondido directamente a la propuesta del PP para que la Corporación done la mitad de sueldo de abril para material sanitario, pero si ha afirmado, que muchos concejales ya están haciendo algo similar, sin darle publicidad.
Esperanza Molina/ Castellón Información
El portavoz del equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Castelló, Rafa Simó, ha comparecido hoy ante los medios de comunicación en la ‘típica’ rueda de prensa de los jueves, después de la Junta Local de Gobierno, aunque en esta ocasión las formas y los medios eran completamente diferentes. Si la Junta de Gobierno se ha realizado ‘a distancia’, de forma telemática, también lo ha sido la rueda de prensa, a través de internet.
No obstante, el sistema ha permitido que los periodistas pudieran preguntar a Simó todo aquello que necesitaban saber.
En lo que concierne a la Junta de Gobierno Local, esta ha sido urgente y limitada en los puntos a tratar.
El mas importante, según las explicaciones de Simó, ha sido la aprobación de una operación de tesorería por la que se suscribe una nueva póliza de crédito por un valor de 30 millones de euros.
Esta póliza se sumaría a la anteriormente solicitada de 20 millones, antes de que se iniciara el estado de Alarma, y dotaría al Ayuntamiento con un margen de liquidez de 50 millones de euros.
Tal como ha reconocido Simó, las operaciones de tesorería con pólizas de crédito, son habituales durante el trimestre de cada año. Esto es debido a que, el periodo de cobro de recibos no se inicia hasta mediados del mes de marzo. A lo largo del año hay momentos puntuales de ingresos, pero también hay gastos constantes y corrientes a los que es necesario hacer frente.
Estas pólizas, manifestaba Rafa Simó, no incrementan la tasa de endeudamiento de la ciudad, ya que no son préstamos como tales, sino una posibilidad de disponer de dinero a un cierto tipo de interés. Cuando el Ayuntamiento ingresa tasas o impuestos, las pólizas se liquidan, en este caso, con un acuerdo de tasa cero.
Por otra parte, el portavoz del equipo de Gobierno también ha reconocido que el Ayuntamiento de Castellón reducirá este año los ingresos, como consecuencia de la crisis generada por el coronavirus y los recortes fiscales que finalmente se lleven a cabo, de los que no ha relatado detalles.
Las pólizas de crédito servirán, por tanto, para poder pagar obligaciones, gastos corrientes, sueldos, servicios y a proveedores. Y lógicamente también servirán para hacer frente a los gastos extraordinarios producidos por el Covid-19.
Simó ha afirmado, que el hecho de no disponer un presupuesto aprobado para 2020 y funcionar con la prórroga de los de 2019 no ha limitado la capacidad operativa del Ayuntamiento.
El sueldo para causas sociales
Preguntado por las propuestas que realizo ayer el Grupo Municipal Popular, para que la Corporación ceda la mitad de su sueldo del mes de abril a la compra de material sanitario, Rafa Simó no respondió directamente. Señaló, no obstante, que hay quien se limita a hacer propuestas, unas más coherentes que otras, y otros a trabajar con elementos reales y hacer frente al día a día para mejorar la situación de la ciudad. También ha apuntado, que ya hay muchos concejales de todos los grupos que donan parte de su sueldo. Unos a causas benéficas, otros al banco de alimentos, otros a temas sociales… aunque ninguno de ello haya hecho publicidad de su comportamiento altruista.