Noticias Castellón
miércoles, 19 de marzo de 2025 | Última actualización: 14:03

Castelló reacondicionará toda la jardinería del Camino La Plana después de Magdalena

Tiempo de Lectura: 3 minutos, 17 segundos

Noticias Relacionadas

El concejal de Medio Ambiente ha explicado el plan de renaturalización para los próximos meses

Castelló nuevas plantas en parterres

El Ayuntamiento de Castelló está inmerso en una campaña de renaturalización de calles y plazas para hacer más verde la ciudad. El concejal de Medio Ambiente, Cristian Ramírez, ha explicado que se ha elaborado un informe para conocer el estado de árboles y plantas de la ciudad y a partir de ahí han comenzado a trabajar para plantar especies que sean adecuadas para la ciudad. Ramírez también ha dado cuenta de las previsiones para los próximos meses en las que se actuará en cada uno de los distritos, aparte de las labores habituales de mantenimiento de los espacios verdes. En el distrito sur, se va a hacer una actuación extraordinaria en la Plaza Esperanto, en la que se instalará riego, "ya que no tenía, y se pondrá a punto la jardinería. Atendemos a una reivindicación histórica de los vecinos", señala. En el distrito Norte y compartido con el Grao, "reacondicionaremos la jardinería del Camino la Plana”. Estas obras, ha señalado, comenzarán después de las fiestas de la Magdalena, a partir del 30 de marzo y está previsto que duren varios meses.

En el distrito Oeste, se actuará en el parque Palmira Pla, en la carretera de Borriol, sustituyendo el vallado perimetral, "también a petición de los vecinos, ya que se había ido deteriorando con el tiempo y había que solucionarlo", indica el edil. Y en el distrito Este, "vamos a instalar riego y acondicionar la plaza Cometa Halley y esta misma semana se ha actuado ya en la Plaza Dr. Marañón, en la que se ha hecho un acondicionamiento general".

440 árboles plantados el primer trimestre

El edil responsable del área de Medio Ambiente ha informado que han plantado en este 2025 un total de 323 árboles y está previsto 115 más antes de las fiestas de la Magdalena. Los árboles que se están plantando son moreras y carrascas, principalmente. Una vez realizado el estudio, "nos recomendaron no volver a plantar arces, chopos y olmos, por los problemas de pudrición que generan en estas zonas", declara y ha añadido que Castelló tiene un total de 40.000 árboles.

Al mismo tiempo, ha explicado las acciones de renaturalización, en el marco de las obras de la Zona de Bajas Emisiones. "Desde el principio fue una prioridad el cambio de modelo en este proyecto, y una de las cosas en las que hicimos hincapié es en las zonas verdes", destaca. A día de hoy, en la ZBE se han plantado 121 árboles y 11.229 plantas arbustivas, ampliando así en un 195% las zonas verdes estanciales en la ZBE.

Recogida de naranjas y poda

El concejal de Medio Ambiente también ha destacado que "este invierno se han plantado 9.000 unidades de plantas de temporada y tenemos pendiente plantar unas 10.000 más durante estos meses".

También ha señalado que se está actuando en la recogida de naranjas en 1.793 árboles, "un total de 55 toneladas". Se han realizado labores de poda en 9.260 árboles y se están realizando en estos momentos a las moreras, unas 850 unidades. Por tanto, habrá más de 10.000 árboles podados esta temporada", declara.

El edil ha concluido subrayando que "es muchísimo el trabajo que se realiza para que la ciudad luzca como se merece. Una apuesta firme y decidida del gobierno municipal por hacer de Castellón una ciudad con más verde y medioambientalmente más sostenible, que quedó materializada recientemente con la distinción ‘4 Flors d'Honor’ y la ‘Flor de Sostenibilidad’, en la gala Viles en Flor.

Estas acciones se incluyen en el contrato de conservación, mantenimiento y suministro de jardinería de los parques y jardines del término municipal de Castelló, que cuentan con un presupuesto de más de 7 millones de euros al año.