Noticias Castellón
lunes, 23 de junio de 2025 | Última actualización: 20:17

Benicàssim trabaja a contrarreloj para evitar al máximo incendios durante este verano

Tiempo de Lectura: 2 minutos, 38 segundos

Noticias Relacionadas

La brigada de mitigación del Consorcio Provincial de Bomberos de Castellón está realizando labores de desbroce selectivo de la vegetación y poda y tala de arbolado de alrededor de 20 hectáreas que rodean las urbanizaciones locales

La alcaldesa de Benicàssim, Susana Marqués, junto a la presidenta de la Diputación de Castellón, Marta Barrachina, han presenciado el ejercicio táctico dirigido por la Sección Forestal del Consorcio en el que se han trabajado los protocolos de coordinación y mando en incendios forestales en base al escenario de un supuesto práctico basado en un importante incendio forestal con afección a zona de interfaz urbano-forestal.

Marqués ha subrayado "la importancia de la coordinación de administraciones, recursos y personal en la prevención y lucha contra incendios". Previo al periodo estival, el Ayuntamiento de Benicàssim junto al Consorcio Provincial de Bomberos ha programado además una charla para los vecinos de urbanizaciones esta tarde con el objetivo de promover acciones de prevención de incendios y de instruir sobre protocolos en caso de emergencia dentro de la Semana del Medioambiente de Benicàssim.

Además, el consistorio, junto a la brigada de mitigación del Consorcio Provincial de Bomberos de Castellón está realizando labores de desbroce selectivo de la vegetación y poda y tala de arbolado de alrededor de 20 hectáreas que rodean las urbanizaciones de Montornés, La Parreta y Las Palmas y los barrancos de la Parreta, Sigalero y la Ratlla. El desbroce selectivo de la vegetación se realiza primando las especies de especial interés botánico y la actuación también incluye la retirada de aquellos residuos urbanos que puedan aparecer.

"Nuestro compromiso es ofrecer apoyo y coordinación constante en la gestión y prevención de incendios, abarcando la supervisión y mantenimiento de áreas críticas y la implementación de iniciativas de formación de la población. Esto tiene como objetivo principal fortalecer la preparación de los vecinos y vecinas ante situaciones de emergencia, buscando garantizar la seguridad y protección tanto de los residentes como de sus bienes", ha destacado la alcaldesa de Benicàssim, Susana Marqués.

Por su parte, la concejal responsable del área de Medioambiente, Vanesa Batalla, ha señalado que, "La colaboración con otras administraciones en las tareas de mantenimiento es crucial para reducir los peligros en las zonas de interfaz urbano-forestal, especialmente en urbanizaciones de montaña. Estas áreas, situadas entre viviendas y terrenos boscosos, requieren una atención prioritaria en materia de seguridad".

La Semana del Medioambiente tratará mañana la salud con una charla en el IES Violant Casalduch sobre la lucha contra el mosquito tigre y la tercera sesión sobre intolerancias y alergias dentro del Taller de Nutrición y alimentación saludable. Esta campaña de sensibilización, busca educar y movilizar en una cuestión clave para la localidad, como es la sostenibilidad medioambiental. La campaña alrededor del Día Mundial del Medioambiente ha programado actividades todos los días de la semana bajo el lema "Somos Medioambiente, Somos Benicàssim".