Noticias Castellón
jueves, 20 de marzo de 2025 | Última actualización: 19:08

Bataller: “Castellón se ha convertido en referencia en seguridad pública e investigación policial”

Tiempo de Lectura: 4 minutos, 26 segundos

Noticias Relacionadas

El alcalde de Castellón ha inaugurado hoy el I Congreso Internacional sobre ‘Seguridad Pública y Smart Cities: Prevención del delito y el incivismo’ organizado por el Ayuntamiento y la UJI y donde se han inscrito 520 participantes.

El alcalde de Castellón, Alfonso Bataller, ha inaugurado hoy el I Congreso Internacional sobre ‘Seguridad Pública y Smart Cities: Prevención del delito y el incivismo” que ha organizado el Ayuntamiento de Castellón y la UJI en el Auditorio y donde participan 520 agentes de policías locales, nacionales, autonómicas y de la Guardia Civil, así como representantes de la ciudad de Escobedo, en el estado de Nueva León (México), donde se ha implantado el modelo de Policía de Proximidad que ya se desarrolla en Castellón.

Así, el primer edil, ha destacado que “Castellón se ha convertido en referencia en seguridad pública e investigación policial” y ha dado la bienvenida a los asistentes. “Siempre que nuestra ciudad acoge un Congreso de Internacional, y no son pocas las ocasiones, es un motivo de satisfacción. Porque de esa manera, Castellón se convierte en punto de encuentro del conocimiento, de intercambio de experiencias, de ideas que van encaminadas a mejorar nuestro futuro”.

“Un encuentro en el que se debate acerca de Seguridad Ciudadana, de técnicas policiales, de avances técnicos, científicos y metodológicos del trabajo policial, para una mejor prevención y lucha contra los delitos. Pero sobre todo se habla de personas, de garantizar el bienestar y la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas. Porque apostamos por una Policía más moderna, eficaz y cercana. Y esos valores, esos objetivos, son los que persigue nuestra Policía Local, ejemplo y referente también en formación continua”, ha afirmado el alcalde de Castellón.

“Pero es quizá la apuesta por un nuevo modelo de Policía de Proximidad, el modelo ‘Proxpol’, el que más ha significado a la ciudad de Castellón en el ámbito nacional e internacional en lo que al trabajo policial se refiere. Un modelo en el que colaboramos también, codo con codo, con la Universitat Jaume I y que ha traspasado fronteras con gran éxito. El mejor ejemplo lo tenemos en tierras mejicanas en el Estado de Nuevo León. Y de ello seguro que nos pueden hablar los representantes municipales y los responsables de la Policía de ciudades como Escobedo o Apodaca, que también nos acompañan en este Congreso. Porque ‘Proxpol’ ha demostrado su eficacia, no sólo en nuestro país, sino en entornos donde la lucha contra el delito es más compleja, como pueda ser el caso de Méjico. ‘Proxpol’ sigue creciendo en tierras americanas, y su repercusión y estudio llega ya hasta lugares como el Departamento de Policía de Nueva York o en el Reino Unido”, ha proseguido Alfonso Bataller.

“Y de todo ello, de cómo coordinar mejor la actuación policial, de cómo hacerlo de manera eficaz y siempre al lado de las demandas vecinales, es de lo que se va a debatir en este Congreso a lo largo de estas dos jornadas. Así, contamos con participación de catedráticos universitarios, científicos y profesionales del mundo del derecho y especialistas en criminología. Una relación de personalidades que convierten a Castellón en una referencia nacional  e internacional  y nos coloca a la vanguardia de la investigación policía y la lucha contra el crimen. Una ciudad de Castellón que forma parte también de la ‘Red Española de Ciudades Inteligentes’, con lo que queremos mostrar nuestro compromiso por una ciudad moderna y sostenible”, ha dicho.

“Una sociedad a la vanguardia tecnológica, una ciudad moderna, pero siempre al servicio de la calidad de vida y el bienestar de nuestros vecinos debe ser lo primero. Por tanto, también seguiremos con especial interés el desarrollo de este Congreso que abordará los retos de las Ciudades Inteligentes o ‘Smart Cities’ en materia de Seguridad Pública. De esta manera en colaboración con la Universitat Jaume I y su ‘Centre d’Estudis sobre Prevenció i Seguretat’, tenemos el orgullo de poner en marcha, de manera pionera,  programas e iniciativas que están siendo aplicados ya en Castellón. Y esto repercute, sin duda, a menos criminalidad y a una mejora la convivencia y la calidad de vida de nuestros ciudadanos”, ha concluido Bataller.

Entrega de condecoraciones

Durante el acto de inauguración, en el que también han participado el presidente de la Diputación Provincial, Javier Moliner; el intendente general de la Policía Local, José Luis Carque; el subdelegado del Gobierno, David Barelles; la vicerrectora de la UJI, Inmaculada Fortanet; y la directora general de Seguridad Pública de la Generalitat Valenciana, se han entregado las condecoraciones del día de San Miguel a las personas condecoradas de Escobedo (Nuevo León), Hermelindo Lara, jefe de la Policía Municipal de Escobedo; Martín Santos, jefe de la Unidad del delito de Escobedo; a José Martín (no ha podido asistir por motivos de salud) y la Medalla de Oro de la Policía Local de Castellón, Clara Luz Flores, exalcaldesa de Escobedo.