El alcalde no descarta que la Ciudad de las Lenguas pueda acogerlos en su proyecto
Los aviadores no se marcharán al Aeropuerto y buscan alternativas fuera del término municipal
El ayuntamiento está decidido a llevar a término el procedimiento administrativo para recuperar la titularidad de los terrenos del aeródromo, el próximo 1 de junio, pero no ejecutará el desahucio del Aeroclub hasta que no disponga de un proyecto alternativo para la zona. El alcalde, Alfonso Bataller, ha afirmado que en breve se conocerán detalles sobre el proyecto de la Ciudad de las Lenguas, y no ha desestimado que los aviadores puedan tener cabida dentro de él, o que se forme una comisión de estudio con la Generalitat. Por su parte, los aviadores realizarán una asamblea para decidir qué acciones llevarán a cabo, pero afirman que no se instalarán en el Aeropuerto y buscan ya ubicaciones alternativas fuera del término municipal.
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento aprobará mañana la extinción de la concesión de los terrenos del Aeródromo al Aeroclub, que se hará efectiva el próximo 1 de junio, tal como se informó en Comisión a los grupos políticos el pasado lunes.
La noticia pilló por sorpresa a los aviadores del Aeroclub, a los que no se les había notificado todavía, y esta mañana mantenían una reunión informativa con el alcalde de la ciudad, Alfonso Bataller.
Según ha informado el alcalde, al término de la misma, el Ayuntamiento está decidido a recuperar los terrenos del aeródromo. Sin embargo, afirmó, esto no significa que el Ayuntamiento tenga intención de ejecutar el desahucio del Aeroclub en esta fecha, y de hecho, manifestó, el aeródromo mantendrá su actividad de forma indefinida, en tanto no se lleve a cabo un proyecto para el desarrollo de estos terrenos, bien se llame Ciudad de las Lenguas o Proyecto de Turismo Idiomático.
El Aeroclub decidirá en asamblea
El presidente del Aeroclub, Vicente Nebot, ha admitido que tendrán que asumir la decisión del ayuntamiento, lo que los deja en una situación precaria, y ha señalado que la entidad convocará una asamblea para que sean todos los socios los que determinen qué acciones llevar a cabo.
Buscando otras ubicaciones, pero no al Aeropuerto
Los representantes de la junta directiva del Aeroclub se mostraban tranquilos, después de hablar con el alcalde, porque podrán proseguir de momento su actividad, tal como la venían realizando hasta ahora. Sin embargo, Vicente Nebot, ha reconocido que se están buscando ubicaciones alternativas para el traslado del Aeroclub, que difícilmente podrían quedarse dentro del término municipal, por lo que deberán trasladarse a otros lugares de la provincia, ya que hasta ahora se les ha dicho que no tienen cabida dentro del proyecto del Ayuntamiento para la Ciudad de las Lenguas.
Los aviadores rechazan taxativamente la posibilidad de trasladarse al Aeropuerto, no tienen intenciones de trasladarse allí, porque las actividades comercial y deportiva son poco compatibles en una misma ubicación. Lo que no es incompatible, afirmó Vicente Nebot, es que funcionen a la vez un Aeropuerto comercial y un Aeródromo de aviación deportiva en distintas ubicaciones.
El estudio de la ciudad de las Lenguas está muy avanzado
El alcalde Alfonso Bataller, ha señalado que esto no está decidida la supresión de la aviación deportiva en el futuro desarrollo de los terrenos. El estudio del proyecto de la Ciudad de las Lenguas, reconoció está muy avanzado, pero se plantea como una unidad de negocio, relacionada con el turismo, y habrá que ver también las posibilidades que tienen de desarrollarlo en estos momentos complicados tanto el Ayuntamiento y Generalitat. Por otra parte, reconoció hay también en marcha un proceso de revisión del PGOU y unos foros de urbanismo que también podrán aportar nuevas iniciativas.
Finalmente, Bataller ha comentado también, que el aeródromo constituye una infraestructura estratégica, por lo que se ha llegado a plantear la formación de una Comisión, con la Generalitat para estudiar este tema.- Esperanza Molina.- fotografía Amparo Navas