Noticias Castellón
jueves, 24 de abril de 2025 | Última actualización: 01:03

El Consell pone en marcha ayudas al pastoreo extensivo como método de prevención de incendios forestales

Tiempo de Lectura: 2 minutos, 57 segundos

Noticias Relacionadas

Los beneficiaros podrán alcanzar una subvención de hasta 8.000 euros y con un máximo de 120 euros por hectárea

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha destacado la puesta en marcha de una línea de ayuda “a proyectos de pastoreo para favorecer la prevención de incendios, impulsar la ganadería extensiva y apoyar a la economía rural”.

Así se ha pronunciado durante la visita que ha realizado junto al conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, a la zona rural de Tàrbena, donde ha animado a los titulares de explotaciones ganaderas a solicitar esta ayuda que “constituye una práctica agroforestal sostenible y fomenta el desbroce a cargo de los animales que interactúan en nuestros montes”.

El jefe del Consell ha afirmado que “desde 2022 hemos triplicado la cantidad destinada a esta línea que en 2025 está dotada con 300.000 euros”. Esta ayuda, que puede solicitarse hasta el 29 de abril, va dirigida a ganaderías de ovino, caprino, equino y/o bovino extensivo de la Comunitat Valenciana con una superficie mínima de 5 hectáreas. Los beneficiaros podrán alcanzar una subvención de hasta 8.000 euros y con un máximo de 120 euros por hectárea.

Al respecto, ha señalado que “nuestros montes van a estar mejor preparados para reducir el riesgo de incendios forestales mediante la gestión sostenible de la vegetación”, al tiempo que ha puesto en valor la ganadería como “un elemento vital para la protección de nuestro territorio que contribuye a la gestión sostenible del monte, y a preservar el paisaje”.

‘Stop al Foc’

El jefe del Consell ha aseverado que esta ayuda al pastoreo “es un instrumento más en la lucha contra el fuego que se suma a otras iniciativas como la campaña ‘Stop al Foc’ que cuenta con un extraordinario dispositivo de prevención y extinción de incendios forestales para Semana Santa y Pascua”.

De este modo, ha detallado que el dispositivo especial, que se desarrollará entre el 17 y el 28 de abril, va a estar formado por “1.357 efectivos que incluyen bomberos forestales, unidades terrestres, autobombas y helitransportadas, junto a las unidades de los consorcios de bomberos de las tres provincias”.

En concreto, 467 profesionales corresponden a la provincia de Valencia, 338 a la provincia de Alicante y 552 a la provincia de Castellón que realizarán, entre otras acciones, vigilancias preventivas dentro de las zonas recreativas, supervisar el uso del fuego y evitar su utilización en los parques naturales.

Asimismo, durante la Semana Santa y la Pascua se van a adoptar las medidas preventivas previstas en el nivel de riesgo máximo de incendios forestales (nivel 3 de preemergencia). Igualmente, se realizarán vuelos de reconocimiento de medios aéreos de la Generalitat para realizar rutas de vigilancia preventiva cargados con agua y retardante. Para ello, se han establecido distintas rutas por las tres provincias, especialmente en los territorios con mayor masa forestal.

Compromiso con los Bomberos Forestales

El president ha recordado la apuesta del Consell con la prevención y protección del territorio de la Comunitat Valenciana “con la puesta en marcha del tercer turno de los Bomberos Forestales de la Generalitat que garantiza su operatividad 24 horas los 365 días del año”.

En este sentido, Mazón ha reiterado el compromiso con estos profesionales “para dotar a los Bomberos Forestales de más personal, darles seguridad y estabilidad laboral, y aumentar los recursos técnicos para mejorar los sistemas de prevención y respuesta”.