El Consorcio Provincial de Bomberos coordina un amplio dispositivo preventivo para proteger los montes en días de alta afluencia
El Consorcio Provincial de Bomberos de Castellón ha activado un amplio dispositivo compuesto por 750 efectivos para la prevención de incendios forestales durante la Semana Santa, coincidiendo con un notable incremento de visitantes y actividades en entornos naturales de la provincia.
La presidenta de la Diputación de Castellón, Marta Barrachina, ha explicado que “ante la llegada de los días festivos y el aumento de la presencia en zonas montañosas, tenemos todo el dispositivo preventivo preparado para actuar con la mayor diligencia ante cualquier incidencia”, especialmente en áreas de alto valor medioambiental.
El dispositivo contempla la realización diaria de rutas forestales preventivas, llevadas a cabo por dotaciones de los nueve parques de bomberos y unidades de Protección Civil. “Contamos así con una red de prevención y seguridad que protege a toda la provincia”, ha añadido la presidenta.
Condiciones más favorables, pero sin bajar la guardia
Desde el Consorcio han señalado que las lluvias registradas en marzo —el tercer mes más húmedo desde que se tienen registros— han contribuido a mejorar las condiciones respecto a campañas anteriores. No obstante, se insiste en mantener la precaución durante las salidas al monte.
El dispositivo incluye 200 vehículos, 4 medios aéreos (dos aviones y dos helicópteros), y unidades especializadas como la URM (Montaña), URA (Acuática), URS (Salvamento), la UML (Maquinaria y Logística), BRAF (Brigadas Rurales de Actuación Forestal), y la Agrupación Provincial de Voluntarios de Protección Civil.
El diputado responsable del área, David Vicente, ha hecho un llamamiento a la ciudadanía: “Disfrutar de la naturaleza con responsabilidad es clave para prevenir incendios. La seguridad y la protección de nuestro entorno es una tarea compartida por todos.”
Recomendaciones para evitar riesgos
Desde la Diputación se han difundido varios consejos de prevención:
- No hacer fuego ni barbacoas, incluso en zonas autorizadas.
- Evitar maquinaria que pueda provocar chispas.
- No fumar ni abandonar residuos como botellas o colillas.
- Circular con precaución con vehículos a motor por zonas forestales.
- Llamar al 112 ante cualquier columna de humo.
- Seguir las indicaciones de los servicios de emergencia.
En actividades de montaña, se recomienda:
- Llevar agua, comida, ropa adecuada y teléfono móvil cargado.
- Informar a alguien sobre la ruta.
- Evitar salir solo y tener siempre control de la ubicación.
- En caso de emergencia, mantener la calma, llamar al 112 y facilitar la ubicación.