Noticias Castellón
sábado, 14 de junio de 2025 | Última actualización: 22:41

Los alumnos del CEIP Miralcamp colaboran en la creación de una Onda más segura

Tiempo de Lectura: 2 minutos, 1 segundos

Noticias Relacionadas

Los carteles se instalarán en puntos estratégicos como la plaza de España, el parque de las Tres Culturas, el parque de la Cerámica o la Font de Dins

El CEIP Miralcamp de Onda, a través del área de Educación Física, ha presentado el proyecto educativo "Al Miralcamp, salvem vides!", una iniciativa pionera que combina formación en primeros auxilios, concretamente en soporte vital básico, con acción comunitaria a través de la instalación de carteles informativos sobre la ubicación de desfibriladores (DEA) en distintos espacios del municipio.

La alcaldesa de Onda, Carmina Ballester, y la concejala de Educación, María Ojeda, han visitado el centro para conocer el trabajo realizado por el alumnado, acompañado por su equipo docente. La presentación ha corrido a cargo del Consell de la Infància, integrado por estudiantes del propio colegio, quienes han expuesto el alcance de este proyecto de aprendizaje-servicio que busca mejorar la respuesta ciudadana ante situaciones de emergencia. Asimismo, el alumnado ha trasladado todo lo aprendido a sus familias, fomentando así la implicación de toda la ciudadanía en esta iniciativa.

Los carteles, diseñados por el centro educativo y editados con la colaboración del Ayuntamiento, se instalarán en puntos estratégicos como la plaza de España, el parque de las Tres Culturas, el parque de la Cerámica o la Font de Dins. Además de indicar la ubicación del DEA más cercano, en algunos casos también incluyen el protocolo básico de actuación ante una parada cardiorrespiratoria.

"Este proyecto demuestra que la educación es una herramienta transformadora y que nuestros niños y niñas pueden ser protagonistas del cambio", ha subrayado Ballester, quien ha agradecido al profesorado su implicación y ha reafirmado la apuesta del consistorio por este tipo de propuestas que promueven la salud y la participación ciudadana desde la infancia.

Al Miralcamp, salvem vides!

La iniciativa incluye también otras acciones como la geolocalización de desfibriladores mediante la app Ariadna, la elaboración de vídeos y materiales divulgativos, y la señalización de edificios públicos y privados con dispositivos DEA. Todo ello con el objetivo de ampliar la red de espacios cardioprotegidos en Onda y reforzar la formación e información de la ciudadanía en materia de prevención y primeros auxilios.