Castellón Información
A las doce del mediodía, marcado por las campanas de la iglesia de la Asunción, se ha hecho el silencio en l’Alcora. El encargado de romperlo ha sido el conocido mago Yunke, quien, ataviado con vesta y bombo, ha marcado los tres toques iniciales, a los que se han sumado más de mil tamborileros tocando al unísono. Así ha dado comienzo la Rompida de la Hora en la plaza España de l’Alcora.
Este año es especialmente emotiva para ha hermandad del Santísimo Cristo del Calvario, organizadora del multitudinario acto, porque la Rompida de la Hora, que ya cuenta con la declaración de Bien de Interés Cultural, podría obtener un reconocimiento todavía mayor. En noviembre se conocerá si la Rompida de la Hora de l’Alcora es, junto a otras tamboradas de España, patrimonio inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
En acto han participado cofradías de toda la provincia, junto a las autoridades. La directora general de Cultura, Marta Alonso, en representación del Consell, quien ya había visitado l’Alcora en otras ocasiones con motivo de la candidatura a la Unesco, también se ha unido a los tamborileros. La Rompida ha continuado con una procesión de los tambores y bombos hasta la plaza de la Iglesia, donde tras la bendición oficial han vuelto a retumbar los tambores al unísono.