La intención es convertir el CDT en un centro de investigación.
La Uji podría desarrollar allí el grado de Ciencias de la Salud y el Deporte.
Clara Parra Roncero
El alcalde de Vila-real, José Benlloch, junto al edil de Innovación, Xus Sempere, y el presidente de la Fundación Globalis, Juan Vicente Bono, han presentado hoy las credenciales para que Vila-real pueda renovar su presencia en la red Impulso y mantener la marca de 'Vila-real, ciudad de la ciencia y la innovación” para los próximos años con “el objetivo de seguir ofreciendo a nuestros vecinos todas las herramientas que sean necesarias para que sus proyectos salgan adelante”, han explicado.
Por ello, desde la Fundación Globalis se ha realizado tanto un balance de las actividades desarrolladas en estos cuatro años en la ciudad como la presentación de nuevos proyectos que permitan a la ciudad revalidar esta distinción y en los que se ha estado trabajando conjuntamente junto al Consistorio con la idea de trazar la hoja de ruta más oportuna para el futuro de la ciudad.
De entre las cincuenta propuestas incorporadas en el proyecto Smartcity el alcalde, José Benlloch, ha destacado la intención de “generar un pequeño parque tecnológico” en los alrededores del Centro de Tecnificación Deportiva y convertir a este en un espacio de investigación deportiva donde tendría cabida la universidad con la implantación de postgrados vinculados.
“Creemos que puede ser muy potente y estamos en muy buenas condiciones para atraer empresas de este ámbito y transformar las que allí están”, ha resaltado el primer edil, quien entre otras cuestiones ha resaltado la posibilidad de que la propia universidad Jaume I pueda ampliar su oferta formativa haciendo uso de estas instalaciones y la posible implantación del grado en Ciencias de la Salud y el Deporte que posibilitaría dar un mayor uso a esta instalación así como otras cercanas.
Instalaciones preparadas
“La intención es que se utilicen al máximo los recursos que ya tenemos. Vila-real contará con cuatro pabellones, 15 campos de fútbol, piscina olímpica, el hospital universitario de La Plana...y tenemos al lado, en Burriana, las instalaciones para hacer vela, y en Castellón la pista de atletismo así como para poder practicar otros deportes”, ha resaltado.
Para Benlloch, “lo importante es primero preparar la tierra, abonarla y luego convencer a la gente para que venga con incentivos, y haciéndonos atractivos”, ha remarcado.
Tanto el alcalde como desde la Fundación Globalis han resaltado que para que ello se pueda fraguar es necesario que Vila-real renueve la marca de Ciudad de la Innovación. Una situación que, según el concejal de Innovación, Xus Sempere, deberá resolverse en un plazo máximo de seis meses, fecha a partir de la cual el Gobierno habrá tomado una decisión. “Las sensaciones son buenas ya que se ha trabajado mucho, formamos parte del órgano directo y queremos seguir creciendo”.
La petición de renovación de las credenciales para la ciudad se ha acompañado, por parte de Globalis, de un total de 187 apoyos entre empresas, instituciones, administraciones y colectivos.