Noticias Castellón
martes, 24 de junio de 2025 | Última actualización: 13:52

Unión Municipalista aspira a ser la tercera fuerza política en Castellón en mayo de 2027

Tiempo de Lectura: 2 minutos

Noticias Relacionadas

La confederación de partidos independientes busca consolidar su presencia en la Diputación y Les Corts Valencianes

Unión Municipalista ha puesto en marcha su hoja de ruta con el objetivo de convertirse en la tercera fuerza política de la provincia de Castellón en las elecciones de mayo de 2027. A 24 meses de la cita electoral, la confederación de partidos independientes ya trabaja en la consolidación de un proyecto que “afronta un reto histórico” para defender los intereses de los 135 municipios, según ha expresado David Garcia, alcalde de Nules y presidente de la Unión Municipalista.

El movimiento agrupa actualmente a 20 formaciones locales, de las cuales 14 gobiernan sus respectivos municipios. UM quiere ampliar esa base y presentar candidaturas en el 90% del territorio, con especial atención en Nules, Morella o Castelló y en proceso por crear un partido independiente en Vila-real. Su plan pasa por lograr presencia en la Diputación con al menos tres diputados, así como dar el salto a las Corts Valencianes.

“Defender con orgullo los intereses de tu ciudad y, por tanto, de los ciudadanos y las ciudadanas”, es el mensaje que lanzan desde el conjunto, que se articula como una alternativa a los partidos tradicionales y aboga por una “forma distinta de hacer política”. Uno de sus pilares es una administración más próxima y descentralizada basada en la autonomía local y sin estructuras jerárquicas superiores.

Entre sus próximos pasos figura el impulso de dos reformas legislativas, por un lado que el porcentaje mínimo de representación para acceder a Les Corts baje del 5% al 3% y por otro, que el cómputo de votos pase a ser provincial en lugar de autonómico, como ya ocurre en la mayoría de comunidades, salvo en la Comunitat Valenciana y Extremadura. Además, Juan Pascual, teniente alcalde de Benicarló, ya ha sido designado coordinador provincial y, tras el verano, celebrarán una Asamblea Provincial.

Además del ámbito político, Unión Municipalista quiere implicar a la sociedad civil en su proyecto. Ya se han integrado varias entidades y ahora buscan implicar al sector empresarial, agrícola y a plataformas por la despoblación y la ley de costas. Para canalizar estos problemas, el movimiento ha creado grupos de trabajo centrados en vivienda, alquiler turístico, apoyo a emprendedores e infraestructuras justas, como cercanías o carreteras…