Noticias Castellón
domingo, 16 de junio de 2024 | Última actualización: 20:43

El Consorcio del Hospital Provincial seguirá en vigor aunque el centro se integre en la red de la Generalitat

Tiempo de Lectura: 6 minutos, 16 segundos

Noticias Relacionadas

El Consorcio del Hospital Provincial seguirá en vigor aunque se integre el centro en la red de la Generalitat

Los sindicatos valoran positivamente el Plan de Conselleria pero exigen que se clarifique cómo afectará a los trabajadores

La integración del Hospital Provincial en la red sanitaria de la Generalitat Valenciana no supondrá la eliminación del Consorcio con Diputación, ya que esa medida supondría la disminución de su presupuesto en más de 23 millones de euros. El personal del centro ha valorado positivamente el Plan presentado esta mañana, porque significa futuro, pero no satisfecho, y quiere que se clarifique como va a afectar a los trabajadores del Hospital Provincial (Se incluye documento).

Esperanza Molina/Castellón Información

Proyecto de Integración del Hospital Provincial: pinchar para ver documento 

La consellera de Sanidad, Carmen Montón,  presentaba esta mañana en Castellón el Plan de Integración del Hospital Provincial de Castellón en la red pública sanitaria de la Generalitat Valenciana.

Carmen Montón Hospital Provincial 20VI16 (14)La visita de la consellera y, su objetivo, fue conocido por sus ‘socios’ en el Consorcio del Hospital Provincial a través de los medios de comunicación esta mañana. Fuentes cercanas al presidente de la Diputación señalaban el malestar de Moliner por la descortesía y por la forma de actuar de Carmen Montón que, sin embargo, tuvo el detalle de llamarlo por teléfono a las 10:15 horas de la mañana para ‘avisarle’ que pensaba dar una rueda de prensa a las 10:30 horas, quince minutos después.

Tal como señalaba la convocatoria, Carmen Montón, consellera de Sanidad, presentó esta mañana el Programa de Integración, que explicó a la prensa a través de una exposición de 42 diapositivas de Power Point. El documento,  además de atacar a su socio en el Consorcio, la Diputación Provincial, por el caos en la gestión, las irregularidades cometidas y la falta de transparencia de la entidad provincial; señalaba las virtudes de su conselleria en el ‘Provincial’ y establecía un plan de inversiones a tres años, en el que se incluye todo. Lo que pone la Diputación, lo que pondrá la conselleria, y los nuevos avances tecnológicos necesarios para hacer del Hospital Provincial un centro puntero y de referencia en la provincia. Solo un detalle. Tal como lo expresó Montón y lo recogió su documento, aquí la Diputación no pone nada. Y si lo pone, no aparece.

Pleno diputación sobre Hospital provincialPero el presidente y el PP del equipo de Gobierno de Diputación no fueron los únicos en acusar la falta de atenciones. Los trabajadores del Hospital Provincial también expresaron su malestar. Tanto los representantes de UGT como de Comisiones Obreras, criticaron a la consellera por divulgar en rueda de prensa, ante los medios de comunicación, un programa del que ellos no habían sido informados ni conocían los detalles.

Los trabajadores fueron convocados posteriormente por la dirección del Hospital Provincial para conocer el documento. Se presupone, que también ha sido remitido por correo electrónico a Diputación.

Hospital Provincial 14IV16 (7)Entre los aspectos positivos de este documento, la programación que contempla, a tres años, la inversión en nueva tecnología, reestructuración del centro, numerosas áreas de gestión y su integración de lleno en el sistema de gestión de la red pública de la Generalitat Valenciana. Lo que significa, al menos por lo que dice el documento, que el Provincial seguirá siendo puntero en oncología, con nuevos aparatos de última generación, un nuevo edificio, que por cierto pagó la Diputación de fondos propios en el 2015; y al menos, en oftalmología.

También está previsto asignar al provincial un cupo de pacientes, y su coordinación en especialidades con el Hospital General Universitario de Castellón.

Según la consellera, el Hospital Provincial se encuentra en estos momentos en “quiebra técnica” con una deuda de 30 millones de euros, que la consellería, ha dicho Montón, sufragará con fondos autonómicos, además de una inversión de casi otros 20 millones de euros.

Hospital Provincial 3V16 (6)Por si quedara alguna duda, el Consorcio Provincial no será disuelto ni eliminado. Una de las razones de peso, para ello, son las aportaciones de Diputación.

A saber, uno de los ingresos de los que depende este  centro, es la aportación que realiza anualmente la Diputación Provincial, dinero procedente del Ministerio de Administración Pública, en virtud de la existencia de este Consorcio.

Si se diluyera el Consorcio, desaparecería la subvención del MAP, que este año superará los 23 millones de euros, y el dinero para su sostenimiento tendría que salir de las Transferencias que el Estado realiza a la Conselleria de Sanidad.

Porque uno de los temas que enfrentan a Conselleria y Diputación es precisamente ese, la financiación y la procedencia de los fondos.

En ambos casos, el origen de este dinero se encuentra en el Estado. Es el Estado el que, a través de las transferencias anuales, dota a la Generalitat Valenciana de un importe procedente de los impuestos para el mantenimiento de los servicios que tiene transferidos, entre ellos, la Sanidad.

Como es el Estado, el que dota a la Diputación de fondos para el mantenimiento de sus servicios. La procedencia de este dinero, siempre es la misma, los impuestos que pagan los ciudadanos.

En el caso del Provincial, los fondos son finalistas. Eso quiere decir, que el Ministerio de Administraciones Públicas transfiere a Diputación un dinero que debe ser derivado a Sanidad, en este caso al Hospital Provincial.

Si se elimina el Consorcio, se pierde el ingreso.

Los sindicatos, por una parte, están contentos. El programa de la Conselleria significa futuro. “La Consellería, observan, no hubiera anunciado inversiones si fuera a desmantelar el centro sanitario”.

Pero, al mismo tiempo, ambos sindicatos han manifestado su malestar, porque dentro de todo este macro proyecto no se indica qué va a pasar con los trabajadores del Hospital Provincial.

Según manifestaba Vicente Montoliu, de UGT, el Programa de la Consellera no viene acompañado de un Plan de Personal y Recursos Humanos. Se ignora, por tanto, cómo se va a realizar la integración, la calificación de sus profesionales, o la regulación e sus puestos de trabajo y sus sueldos.

En una línea similar se posicionaba Amalio Palacio, de Comisiones Obreras, que llamaba la atención sobre los 124 trabajadores que dejarán de tener soporte y plaza el próximo 9 de noviembre, y los otros más de 100 trabajadores que también ven peligrar su puesto de trabajo debido a su interinidad.

En ambos casos, los representantes laborales avisan, van a estar vigilantes.

Hospital Provincial 20VI16 (18)Por parte de Diputación no se ha valorado el programa, que no les ha sido presentado. Pero “¡vaya con la ironía!. Si parte de la nueva innovación se centra en el nuevo edificio de oncología que ha pagado la Diputación con una inversión de 1,2 millones de fondos propios, trasferidos en el 2015, ¿Como se puede tener la cara dura de decir en público que todo lo hace la Consellería y que la Diputación debe también arrimar el hombro?” (declaraciones del vicepresidente de la Diputación, Vicent Sales, en referencia a las manifestaciones de Carmen Montón en los medios de comunicación.