Sanz asegura que se enteraron de la ausencia de los fondos el pasado martes
La portavoz adjunta del PSPV-PSOE en la Diputación de Castellón y portavoz del PSOE de la provincia, Ruth Sanz, ha criticado hoy en una comparecencia ante los medios de comunicación la falta de los Fondos de Cooperación Municipal en el presupuesto de la Diputación de Castellón para 2025, por lo que ha señalado que votarán en contra de los presupuestos de la institución provincial que se presentan mañana. Sanz ha estado acompañada por los diputados provinciales Benjamín Escriche, alcalde de Soneja y Reinaldo Pastor, alcalde de Villanueva de Viver, en representación de las alcaldías socialistas de la provincia.
La portavoz socialista ha señalado que el pasado martes "el vicepresidente Folgado nos dio copia en papel del presupuesto de la Diputación de Castellón, constatamos la decisión de la presidenta Marta Barrachina de liquidar, en los presupuestos que se llevan mañana al pleno, los Fondos de Cooperación Municipal, una herramienta que en 2024 ha supuesto un ingreso de 14 millones de euros repartidos con criterios objetivos a los 135 municipios de la provincia”.
Este Fondo, según ha matizado Sanz, ha supuesto un ingreso a los municipios de unos 110 millones de euros desde que comenzaron a implantarse, repartidos de forma equitativa, según el número de habitantes en cada pueblo y con medidas correctoras para que los pueblos más pequeños pudieran recibir más dinero.
El alcalde Pastor ha afirmado que "en municipios como Villanueva de Viver, hace unos años éramos apenas 60 personas y ahora somos 110, gracias a este tipo de iniciativas de financiación que nos permiten dar más servicios y atraer población". "Tenemos que reivindicar que las ciudades más grandes siguen en deuda con el interior y este tipo de ayudas sirven para dar vida al pueblo y fijar más población", ha indicado Pastor que añade que "nuestra secretaria-interventora no se cree que estos fondos no vayan a llegar, porque será imposible cuadrar el presupuesto sin ellos. Nos molesta, ademas, la falta de transparencia porque parece que los pueblos más pequeños no tengamos ni voz ni voto".
Por su parte, Escriche ha explicado que "en Soneja ya están los presupuestos aprobados por unanimidad, gracias a un acuerdo con el PP, y ahora me encuentro con que la Diputación no consigna ninguna partida para el Fondo de Cooperación. Nosotros habíamos consignado 100.000 euros, como el año pasado, que, si mañana no cambia la situación en el pleno de Presupuestos provinciales, el interventor del ayuntamiento puede exigir que esos 100.000 euros queden no disponibles y tengamos que recortar los gastos. Le exigiremos al PP que nos diga de dónde recortar esa cantidad, ya que ya está todo consignado".
El alcalde de Soneja ha anunciado que "vamos a pedir un informe de la intervención de la Diputación que nos asegure que con los remanentes se va a poder implementar las partidas del Fondo de Cooperación porque tenemos serias dudas de que así sea, ya que los remanentes se pueden dedicar a amortización de deuda, cosa que no existe en la Diputación, o a inversiones financieramente sostenibles, cosa que no es el caso de los fondos de cooperación".
Compromís: "Los pueblos necesitan certezas"
Por su parte, el portavoz de Compromís en la Diputación de Castelló, David Guardiola, ha confirmado que el grupo rechazará el presupuesto presentado por el Partido Popular para 2025, debido a la ausencia de asignación al Fondo de Cooperación Municipal. “Sin esta garantía, nuestro voto será desfavorable” ha explicado.
Desde Compromís, consideran que el Fondo de Cooperación es una herramienta clave para garantizar la autonomía local y una financiación justa para los municipios. “Los pueblos necesitan certezas, y el Partido Popular debe explicar públicamente cómo piensa solucionar este problema, que es crucial para su futuro”, defiende.
La coalición subraya la importancia de que las cifras destinadas al Fondo se mantengan, al menos, en los niveles del año anterior o se incrementen. "No estamos hablando sólo de números, sino de la estabilidad de los presupuestos municipales, que ahora mismo están en el aire", ha advertido el portavoz.
Guardiola ha lamentado que hoy no existe ninguna asignación al Fondo de Cooperación en el borrador presupuestario, una situación que califican de “injusta y repentina”. Por ello, Compromís reitera su postura firme: “No aprobaremos un presupuesto que deja de lado a nuestros municipios”.