El Puerto de Castellón obtuvo unos beneficios de 7,64 millones de euros en 2014
La Empresa TCB Grup ha adquirido la Terminal Polivalente de Castellón SA, en el Puerto, que anteriormente pertenecía a una sociedad en la que Globavia era el socio mayoritario. Por otra parte, y según ha anunciado Juan José Monzonís, el Puerto de Castellón obtuvo unos beneficios de 7,64 millones de euros en 2014.
Castellón Información
Grup TCB, compañía líder en el diseño y la gestión de terminales portuarias, ha adquirido la Terminal Polivalente de Castellón, S.A. tras culminar las negociaciones con los actuales propietarios de la terminal, entre los que se encuentra Globalvia, como socio mayoritario. TPC gestiona cerca del 80% de los TEUs movidos en el puerto castellonense y es una infraestructura de vital importancia para la competitividad exportadora de la industria local.
TPC complementará la oferta que Grup TCB ofrece a sus clientes en el arco mediterráneo sumándose a las terminales ya existentes en los Puertos de Barcelona (TCB) y Valencia (TCV). Desde su origen en 2005, bajo la gestión de Globalvia, y hasta el 2014, TPC ha realizado un gran salto de competitividad consiguiendo recientemente el certificado de calidad ISO 9001 y alcanzando 162.000 movimientos, un 5% más que el año anterior. Con la incorporación Grup TCB, la terminal castellonense se beneficiará de todo el know-how y tecnología punta a nivel mundial que el grupo ha desarrollado en los últimos años, lo que le permitirá continuar mejorando el servicio y la productividad que ofrece a sus clientes.
La terminal cuenta con una línea de atraque de 970 metros, un calado máximo de 14 metros, modernos equipamientos y un acceso ferroviario directo que le permite una rápida conectividad con su hinterland.
El Puerto de Castellón, ha destacado TCB Grup, es un dinamizador para la Comunidad Valenciana y se encuentra entre las principales infraestructuras portuarias de la costa española. Rusia, Angola y Turquía son los tres primeros socios comerciales del recinto castellonense por número de toneladas movidas.
Xavier Soucheiron, Consejero Delegado de Grup TCB, destaca que la compra de TPC es una adquisición estratégica por parte del grupo. “Con terminales en Barcelona, Castellón y Valencia y una apuesta por el transporte intermodal de mercancía mediante ferrocarril, estamos en disposición de ofrecer a compañías importadoras y exportadoras un servicio logístico global y de calidad para abarcar los mercados del sur de Europa y el Mediterráneo. Nuestras terminales también son ejes de conexión con África, el Golfo Arábigo y Asia”.
Beneficios de 7,64 millones de euros en 2014
El Puerto de Castellón obtuvo unos beneficios de 7,64 millones de euros en 2014. Este resultado supuso un 12,19% más que en el año anterior
El Puerto de Castellón obtuvo unos beneficios de 7,64 millones de euros en el año 2014. Este fue el resultado de explotación del recinto portuario castellonense tras restar los gastos a los ingresos, lo que supuso un 12,19 por ciento más que en el año anterior. Los ingresos totales de explotación ascendieron el pasado año a 25,18 millones de euros, un 6,83% más que en el año anterior.
Asimismo, el cash-flow o resultado de la explotación más amortizaciones ascendió a 15,18 millones de euros, un 4,69 por ciento más.
Estos resultados suponen que el Puerto de Castellón es uno de los puertos con una óptima rentabilidad del Sistema Portuaria Español. El presidente de la Autoridad Portuaria de Castellón, Juan José Monzonís, ha valorado positivamente dichos resultados económicos.
Por otra parte, hay que recordar que los tráficos del año 2014 crecieron por encima del 12 por ciento, logrando un record histórico en el movimiento de mercancías. Un incremento que ha seguido al alza en el primer semestre del presente año con un 1,5 por ciento.