Noticias Castellón
sábado, 1 de junio de 2024 | Última actualización: 14:20

Oropesa reactiva sus tradiciones con las rondallas y los bailes de plaza ante una gran espectación

Tiempo de Lectura: 1 minutos, 29 segundos

Noticias Relacionadas

Castellón Información

La Escola de Danses d’Orpesa, la colla Dolçainers i Tabaleters l’Embolic y la rondalla Kimbols de Figueroles, deleitaron al público, la noche del viernes, con música y bailes populares que practicaban a modo de diversión los antiguos lugareños de Oropesa del Mar y sus alrededores.

 La puesta en escena llevaba por título ‘El Pou dels Estenedors’, haciendo referencia a un afamado pozo, en el que confluía un cruce de caminos, que se dirigían tanto a la montaña, como a la playa de les Amplàries. Este enclave estratégico servía de punto de encuentro entre hombres y mujeres, que se juntaban para tocar la guitarra, el guitarrón, la bandurria o cantar, simplemente como diversión de aquella época.

 Se cree que estos fueron los orígenes de las primeras rondallas, de las cuales salieron las canciones y los bailes de plaza, que durante las fiestas representan los grupos de baile, rescatando el repertorio propio de cada pueblo.

Sobre el escenario, los integrantes de la ‘Escola de Danses d’Orpesa’ interpretaron un variado repertorio del folklore valenciano. Así pues, bailaron la Jota D’Orpesa, la Jota de Les Useres, el Prim de Figueroles, el Fandango de Cofrentes, la Jota de Altura, el Ball de Barril de Betxí o Ball del Crremaller o el Bolero de Castellón, entre otros.

 La actuación finalizó con el popular “Tari tai ta”, al que se invitó a bailar al público asistente. Fueron muchos los presentes los que se levantaron de la silla para sumarse al tradicional baile, entre ellos, la Reina de las Fiestas, Rebeca Casañ, sus Damas, Elisa Marín, Alicia Sánchez y Eva Espel y también, sus respectivos acompañantes.