Se tratará de un ‘circular’ que prestará servicio continuado durante toda la semana entre las 08:00 de la mañana y las 21:20 de la tarde
La Marjalería de Castellón está de fiesta tras conocer que, en cuestión de horas, van a tener en servicio el nuevo transporte urbano que conectará la avenida Columbretes (junto a la intersección con avenida del Mar) con el Aeroclub, en el Serradal. Funcionará a modo de ‘circular’ de forma continuada entre las 08:00 horas de la mañana y las 21:20 horas de la noche. Con un transbordo gratuito, los marjaleros podrán llegar a todos los puntos de la ciudad.
Muchos vecinos de la Marjalería de Castellón han estallado en júbilo al conocer que, en cuestión de horas podrán tener una conexión en autobús urbano con el resto de la ciudad.
Y no es ninguna broma, Castellón ha pasado de ser aquella ciudad en la que el vecino podía trasladarse puerta a puerta en su coche, y aparcar delante de su casa, a tener que plantearse soluciones alternativas, a través del transporte colectivo.

El Autobús de la Marjalería discurrirá por el Camí la Plana. Tendrá su punto de salida en la avenida Columbretes, a pocos metros de la parada del TRAM, y de las líneas 8, 18 y 11. Esta combinación permitirá también, que los usuarios de la zona oeste de la ciudad, como el Raval Universitari puedan transbordar para dirigirse a diferentes puntos de la Marjalería. Y que también sea beneficioso para los vecinos o destinos de otros puntos de la ciudad a través de las líneas alternativas del Autobús Urbano.

Desde allí, el Autobús recorrerá Columbretes para dirigirse posteriormente al Auditorio de Castellón y tomar el Camí de la Plana. El punto final de la ruta estará situado junto al Aeroclub, pero entre medias tendrá paradas sucesivas frente a los diferentes entradores de la Marjalería. Y cuando llegue al Aeroclub, realizará un itinerario similar, de retorno hasta Columbretes.
Está proyectado para que funcione los siete días de la semana, desde las 08:00h de la mañana hasta la noche, 21:20 horas, con un modelo ‘circular’. Lo que implica una circulación continuada, con tramos y frecuencias que rondarán los 40 minutos.
El planteamiento se ha realizado tras atender las necesidades y sugerencias de los vecinos de la Marjalería, que deberán ser sus principales usuarios.

No es la primera vez que se planifica un autobús por la Marjalería, aunque el servicio anterior partía de la plaza de Borrull, y el número de usuarios no fue muy notable…
Pero en estos momentos, la Marjalería se ha convertido ya en la residencia permanente de más de 16.000 personas. Muchos de ellos son personas de cierta edad, y no todo el mundo dispone de vehículo propio para desplazarse, ni condiciones para ello.
En ciudades más grandes, el uso del transporte urbano es más generalizado. En Castellón, sí o sí, tendrá que comenzar a serlo, porque los desplazamientos en coche privado cada vez quedan más limitados en el casco urbano. Por otra parte, también se ha buscado una difusión de una fórmula que en Castellón tampoco se ha mirado siempre con buenos ojos: el transbordo entre varios puntos para poder llegar a otros puntos de la ciudad.
Como explicaba el concejal de Movilidad, Cristian Ramírez, el transbordo es gratuito, por lo que con solo ‘un viaje’ se pueden utilizar varios autobuses.
Otro modelo que también se utilizó en la Marjalería fue el del ‘transporte a demanda’, mediante taxi. Pero las cifras de usuarios tampoco justificaron la idoneidad del servicio.
Inicialmente, el autobús de la Marjalería por el Camí la Plana estará en servicio todo el verano hasta el 14 de septiembre. Pero serán los marjaleros y los usuarios los que demuestren si este transporte es efectivo o no. Y si el número de usuarios se multiplica cabe la posibilidad de que se mantenga más allá de la fecha anteriormente señalada.
De momento hoy los residentes de la Marjalería estaban más que contentos cuando la Asociación de Vecinos ha comunicado la noticia de la entrada en servicio de este transporte urbano. Ahora solo falta por comprobar si se ajusta a la demanda, y si el número de viajeros defienden la línea para que se mantenga durante todo el año.