Noticias Castellón
domingo, 16 de junio de 2024 | Última actualización: 12:14

Marta Barrachina traslada al secretario de estado de Medio Ambiente las demandas de la costa de Castellón

Tiempo de Lectura: 5 minutos, 10 segundos

Noticias Relacionadas

La presidenta de la Diputación se reúne con Hugo Morán para trasladarle las actuaciones e inversiones necesarias en el litoral castellonense "y así ir todos a una para que el conjunto de la provincia sea escuchada en Madrid"


El secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, se ha reunido en la sede del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico con Marta Barrachina, presidenta de la Diputación de Castellón. Allí se le informó a la administración castellonense sobre las inversiones llevadas a cabo en materia de Costas por el Gobierno de España desde 2018.

La costa de Castellón tiene unos 128 kilómetros de longitud, de la cual más de la mitad (70 kilómetros) la conforman su 96 playas y calas, repartidas en 16 términos municipales. Es conocido que el litoral castellonense sufre problemas de erosión costera en amplios tramos, especialmente en el ámbito sur provincial, que afectan a diversas playas, playas mayoritariamente de composición mixta, esto es de grava y arena.

Los proyectos de regeneración que acomete el Ministerio a través de la Dirección General de la Costa y el Mar vienen fundamentalmente enmarcados en las Estrategias para la Protección de la Costa, desarrolladas para las zonas donde se han detectado mayores problemas de erosión.

En la Comunitat Valenciana, se dispone de la conocida como Estrategia para el Sur de Castellón (que incluye desde el Puerto de Castellón hasta el Puerto de Sagunto, ya en la provincia de Valencia), y la Estrategia para el Sur de Valencia (que estudia el tramo comprendido entre el Puerto de Valencia y el Puerto de Denia, en la provincia de Alicante).

En cuanto a la provincia de Castellón, el Gobierno avanza en la implementación de la Estrategia correspondiente, donde se pueden destacar los siguientes hitos:

•           ESTABILIZACIÓN DEL FRENTE LITORAL EN LA LLOSA Y ALMENARA (términos municipales de La Llosa y Almenara en Castellón, y Sagunto en Valencia). Finalizada en julio 2022. Presupuesto: 5.954.825,70 euros.

•           ESTABILIZACION DEL TRAMO DE COSTA DE LES MARINES EN EL T.M. DE NULES. CASTELLÓN. Presupuesto: 4.072.745,04 euros. Finalizada en marzo de 2024.

A su vez, se ha ejecutado recientemente:

•           REPARACIÓN Y MEJORA DE LA FUNCIONALIDAD DE LAS ESTRUCTURAS MARÍTIMAS EXISTENTES EN LAS PLAYAS DE EL FORTÍ Y FORA FORAT DEL TM DE VINARÒS. CASTELLON. Terminada en agosto 2023. Presupuesto: 728.519,51 euros.

Las inversiones realizadas por la Dirección General de la Costa y el Mar en la Comunidad Valenciana desde 2018 ascienden a 95 millones de euros. En la provincia de Castellón, la inversión ha ascendido más de 21,5 millones de euros.

Actualmente, se encuentran en el trámite de evaluación ambiental se encuentran las siguientes actuaciones:

•           MEDIDAS PARA LA PROTECCIÓN Y RECUPERACIÓN DEL TRAMO DE COSTA COMPRENDIDO ENTRE EL PUERTO DE BENICARLÓ Y EL LÍMITE CON EL T.M. DE VINARÓS, T.M. BENICARLÓ (CASTELLON).

•           ACTUALIZACIÓN DEL PROYECTO DE REGENERACIÓN DE LA PLAYA AL SUR DEL T.M. DE BURRIANA (CASTELLON).

•           ESTABILIZACIÓN DEL TRAMO DE COSTA SUR DEL T.M. DE CHILCHES (CASTELLON).

•           ESTABILIZACIÓN TRAMO ENTRE RÍO BELCAIRE Y EL ESTAÑOL. MONCOFA (CASTELLÓN). Esta última actuación cuenta con resolución de Declaración Impacto Ambiental que se publicará próximamente.

Las demandas de la costa de la provincia

La presidenta de la Diputación Provincial de Castellón, Marta Barrachina, ha llevado a Madrid las demandas de la costa de la provincia.

La dirigente provincial y el diputado de Medio Natural, José María Andrés, se han reunido este jueves con el Secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, para trasladarle las actuaciones e inversiones necesarias en el litoral castellonense. Marta Barrachina ha agradecido la predisposición del Secretario de Estado de Medio Ambiente, quien "ha podido conocer en primera persona las necesidades y los problemas reales que tiene nuestra costa y la importancia que tiene contar con la implicación del Gobierno de España para poder dar soluciones efectivas y eficaces".

Así, en dicha reunión la presidenta de la Diputación ha tenido la ocasión de exponer los problemas que tiene la costa de la provincia "que requiere de atención y protección especial por la degradación que está sufriendo desde hace décadas".

"La Diputación de Castellón no tenemos competencia en Costas, pero sí que nos compete la defensa de los castellonenses y de la provincia y por eso alzamos la voz para que el Gobierno Central se implique en la protección de nuestra costa", ha subrayado la dirigente provincial.

Tras la reunión que mantuvo con los representantes municipales de los municipios del litoral de costa el pasado 7 de mayo, la presidenta de la institución provincial le ha facilitado al Secretario de Estado de Medio Ambiente un documento común que recoge la situación actual y las necesidades de todos los municipios costeros (Alcalà de Xivert, Almassora, Almenara, Benicarló, Benicàssim, Burriana, Cabanes, Castellón, La Llosa, Moncofa, Nules, Oropesa, Peñíscola, Torreblanca, Vinaròs y Xilxes) "y así ir todos a una para que el conjunto de la provincia sea escuchada en Madrid".

Dicho documento recoge la singularidad e idiosincrasia de cada municipio y persigue el objetivo común de que el Gobierno Central conozca y reconozca la necesidad de marcar una hoja de ruta que recoja las inversiones y actuaciones requeridas para poder llevar a término la protección del litoral castellonense. "Cada municipio tiene unas demandas concretas, todas necesarias, y es necesario que el Gobierno marque un plan conjunto de acción en la costa de la provincia de Castellón y se realicen actuaciones de forma continua", ha incidido Marta Barrachina.