Noticias Castellón
domingo, 27 de abril de 2025 | Última actualización: 21:50

Con el ‘Magdalena Vitol’ culminaron las fiestas de 2025 y comenzó el camino para Magdalena 2026

Tiempo de Lectura: 6 minutos, 12 segundos

Noticias Relacionadas

El espectáculo, diseñado por Xarxa Teatre con la pirotecnia de Peñarroja rindió homenaje a las tradiciones de las fiestas fundacionales de Castellón

Con el grito de las reinas de: ¡Magdalena!, que toda la ciudad respondió unánime con: ¡Vitol! concluían esta noche las Fiestas de la Magdalena 2025 de Castellón después de 9 días seguidos de fiesta con la ciudad a reventar. No es un final, solo un paso de continuidad porque, desde ese momento comenzaba el camino para la Magdalena 2026. El espectáculo de Xarxa Teatre con pirotecnia de Peñarroja rindió homenaje a las tradiciones de las fiestas fundacionales de Castellón.

Pasaban las 20:30 horas de la tarde, cuando el desfile final de fiestas arrancaba por fin para decir adiós a la Magdalena 2025 de Castellón.

  • Desfile final de fiestas Castellón Magdalena 2025
  • Desfile final de fiestas Castellón Magdalena 2025
  • Desfile final de fiestas Castellón Magdalena 2025
  • Desfile final de fiestas Castellón Magdalena 2025
  • Desfile final de fiestas Castellón Magdalena 2025

Durante nueve días ininterrumpidos la ciudad ha vivido en la calle sus fiestas fundacionales como si no hubiera un mañana. La lluvia apenas hizo acto de presencia puntualmente, pero la Magdalena se tradujo en primavera que, desde ayer ya contempla una hora más de sol robada al sueño del último fin de semana.

Gaiatas, collas, bandas internacionales y charangas dieron su toque de fiesta a la recta final de la Magdalena 2025 en un desfile que recorrió las calles de Castellón hasta entrar en la plaza Mayor.

  • Carla Ibáñez. Desfile final de fiestas Castellón Magdalena 2025
  • Paula Torres. Desfile final de fiestas Castellón Magdalena 2025
  • Paula Torres. Desfile final de fiestas Castellón Magdalena 2025
  • Paula Torres. Desfile final de fiestas Castellón Magdalena 2025
  • Paula Torres. Desfile final de fiestas Castellón Magdalena 2025
  • Paula Torres. Desfile final de fiestas Castellón Magdalena 2025

En la puerta del ayuntamiento la alcaldesa Begoña Carrasco, con la concejal de Fiestas, Noelia Selma, recibieron a las comitivas a las que felicitaron por su aportación durante esta mágica semana.

  • Magddalena Vitol 2025 Castellón
  • Magddalena Vitol 2025 Castellón
  • Magddalena Vitol 2025 Castellón

A partir de ahí las miradas se dirigieron hacia los balcones de la planta noble del Ayuntamiento. Comenzaba la despedida. Desde allí las reinas prendieron la traca final, preparada por Pirotecnia Reyes Martí, que, desde la plaza Mayor, recorría la calle Vera, c/ Gasset, Puerta del Sol, c/ Ruiz Zorrilla, av. Rey don Jaime, c/ San Vicente, rda. Mijares, c/ Zaragoza, c/ Colón, c/ Enmedio, Puerta del Sol, c/ Trinidad, c/ Ximénez, pl. La Paz, c/ Mayor, pl. M.ª Agustina, c/Sanahuja, c/ San Roque, c/ San Félix, c/ Enmedio y c/ Colón hasta el Fadrí.

Mientras a lo lejos se escuchaba el recorrido de la traca que, como es costumbre, recorren cada año muchos castellonenses, en la plaza daba inicio el espectáculo final con la proyección de las repreentantes de 19 gaiatas mayores e infantiles en la fachada.

Cuando la traca llegó al Fadri las reinas salieron al balcón principal del ayuntamiento. Sus damas estaban repartidas en las balconadas laterales.

Fue un momento intenso, las reinas, Paula Torres y Carla Ibáñez se miraron, cogieron el micrófono y gritaron: ¡¡¡Magdalena!!!

Y la ciudad al unísono le respondió: ¡¡¡Vitol!!!

Varias volcanadas desde la concatedral de Santa María impusieron el silencio en la plaza, arrancaba el espectáculo de Xarxa Teatre con la pirotecnia de Peñarroja.

El espectáculo estaba estructurado en partes.

Espectáculo final de fiestas Magdalena Vitol 2025

Con la música ‘Crits de Festa’ de Samuel Parejo comenzó el diseño de una escena conceptual que jugaba con el letrero de Magdalena Vitol  y el cartel de este año y sus elementos principales: el rotllo, el farolillo y el masclet.

Aparecieron unas letras en la pantalla que, poco a poco salían también en la fachada de forma aleatoria, con un minimapping con el carel del Magdalena Vitol. Una vez formado el cartel se dispararon miles de papelitos de plata sobre el público, con remate pirotécnico de color magenta.

Sonó entonces la música de Samuel Parejo ‘Arrels’. Esta parte rememoraba la Romeria de les Canyes con un viedeomapping para reproducir imágenes de las cañas y cintas verdes mientras del centro de la concatedral surgía una espiral que generaba caminos por las que iniciaron el descenso los romeros.

De forma paralela a las imágenes de la romería se mostraban también otros lugares emblemáticos de Castellón, como el Primer molí, Sant Roc, hasta finalizar el recorrido en la ermita de la Magdalena. Los romeros que han descendido desde lo alto dejaban cuatro emblemáticas cintas verdes. El remate pirotécnico, esta vez de color verde, ponía fin a este capítulo.

Espectáculo final de fiestas Magdalena Vitol 2025

Comenzaba el tercero, denominado ‘Un caliu de germanor’ con la medlodía ‘Lledonera’, de Jaume Gosalbez y Samuel Parejo. En esta ocasión el momento elegedido era el del homenaje a la Patrona de Castellón, la Mare de Déu de Lledó, con la interpretación de una ofrenda en la que los danzantes subieron la estructura con flores.

Sobre la fachada de Santa María se proyectaba un cuadro pictórico del exterior de la basílica de Lledó, mientras que, en la pantalla central se mantenía la imagen de la Lledonera. Todo el escenario del que formaba parte la plaza se llenó de flores.  Remató la escena una secuencia multicolor, acompañada por un remate pirotécnico.

¿Qué sería de las Fiestas de la Magdalena sin las danzas tradiciones de la Castellón y su provincia? Seguramente, nada porque cada danzante, cada grupo lleva un trocito de alma que representa la evolución de los habitantes de la provincia, que se muestran con ilusión en la cabalgata del Pregó.

Por eso la escena que se realizó a continuación estaba llena de ella, con música de Marineríes d’URbalia Rurana, mientras se proyectaba un cuadro de una marina de Castellón.

  • Espectáculo final de fiestas Magdalena Vitol 2025
  • Espectáculo final de fiestas Magdalena Vitol 2025
  • Espectáculo final de fiestas Magdalena Vitol 2025
  • Espectáculo final de fiestas Magdalena Vitol 2025

Y si algo no puede faltar en Magdalena es la música de la dolçaina y el Tabal y la pirotecnia. Y aquí cielo y tierra, o cielo e infierno se dieron la mano, con una ‘endimonià’ con molinetes de Xarxa Teatre en la que actuaron seis demonios de la Nit Màgica tristribuidos por la fachada de la catedral. Fuego real acompañado por imágenes de chispas y pirotecnia con pantallas de los bailes tradicionales.

  • Espectáculo final de fiestas Magdalena Vitol 2025
  • Espectáculo final de fiestas Magdalena Vitol 2025
  • Espectáculo final de fiestas Magdalena Vitol 2025
  • Espectáculo final de fiestas Magdalena Vitol 2025

Las fiestas de Castellón son fiestas de la Luz. la luz de la Gaiata, la luz del alma de sus vecinos. En esta escena interpretada por Xarxa Teatre no podía faltar la Gaiata como significado de luz, de cultura, de hermanamiento y de tradición. Y todo ello quedó reflejado en la interpretación de Raul y Ausías Parejo a la guitarra, con una adaptación el Bolero de Castellón y de la melodía de la Gaiata.

Y con ello, en las pantallas se mostraban dibujos de edificios emblemáticos de la capital de la Plana, que acaban por ‘hermanarse’ unos con otros hasta crear la ciudad de Castellón.

Y la luz, procedente también de las fachadas de los edificios también recogieron esa luz mientras los representantes de las Gaiatas subían al escenario con faroles en la mano.

Completaba la imagen un nuevo disparo de papelitos de colores, con un toque pirotécnico de color dorado.

  • Espectáculo final de fiestas Magdalena Vitol 2025
  • Espectáculo final de fiestas Magdalena Vitol 2025
  • Espectáculo final de fiestas Magdalena Vitol 2025
  • Espectáculo final de fiestas Magdalena Vitol 2025
  • Espectáculo final de fiestas Magdalena Vitol 2025

El espectáculo había recorrido los momentos más ilusionantes de las Fiestas de Castellón, los más tradicionales y los más significativos. Fue entonces cuando, al son de la música Magdalena Festa Plena, interpretada por ‘els Llauradors’ se disparó el piromusical que culminaba el acto, con la proyección de las imágenes de las reinas de la ciudad.

Fotografías cedidas por TVCatellón y el Ayuntamiento de Castellón