La inversión rondará los 400.000 euros y el plazo de actuación durará en torno a cuatro meses para mejorar las condiciones del inmueble
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Castellón aprobaba ayer el proyecto de reforma del Centro Cultural La Marina del Grau con una inversión de cerca de 400.000 euros.
Tal como consta en la memoria publicada para sacar a concurso el proyecto, el edificio municipal fue construido en 2003. La parcela tiene una superficie de 2.023 metros cuadrados que ocupa toda la manzana delimitada por la calle Marina Española, Guardamar del Segura, Almirante Cervera y mosén Lorenzo Cot.
El centro consta de un inmueble rectangular distribuido en dos plantas que suman una superficie construida de 2.189 metros cuadrados.
El paso de los años y su proximidad al mar, además de su uso continuado ha provocado el deterioro del inmueble, tanto en el interior, como en su exterior, y la corrosión de los elementos metálicos.
Detalle de la propuesta de restauración
El proyecto de restauración se centra en la ampliación del escenario en una longitud de un metro y la eliminación de la primera fila de butacas. Con ello se conseguirá un espacio suficientemente amplio para poder realizar actuaciones teatrales y multiplicar su uso cultural.
Se abordará la limpieza exterior de las fachadas y cristaleras y la pintura de las zonas que no son de ladrillo con tratamiento antigrafiti. También se sustituirá la climatización del inmueble.
Especialmente importante será el doblado de la cubierta de la zona del salón de actos por otra más resistente a la corrosión marina en la zona exterior. Y en el interior de este espacio, la sustitución del pavimento de moqueta. La zona elevada del escenario tendrá paneles de madera y se sustituirá el falso techo de placas de madera, al tiempo que se reparan goteras y se retapizan de las butacas.
El proyecto contempla una mano de pintura de paredes y techos, en todo el edificio, la limpieza de la marquesina metálica y la instalación de puntos Wifi.
El proyecto ha salido hoy a concurso público en la Plataforma de Contratación con una valoración económica de 397.773 euros (IVA incluido) y un periodo de ejecución de cuatro meses.