
- 22 febrero, 2021 -
La Covid-19 golpea el crecimiento del alquiler turÃstico de viviendas en la provincia de Castellón

Castelló és la más afectada, con un 40% menos de ingresos y la facturación anual de las plataformas de comercialización desciende un 22,5%Â
Castellón Información
BigDataHosbec ha elaborado los informes anuales de actividad de las principales plataformas de comercialización de apartamentos turÃsticos en los destinos y zonas turÃsticas de la Comunidad Valenciana y en los que respecta a Castellón, Benicà ssim. Oropesa del Mar, PeñÃscola y Castellón de la Plana.
Los destinos de PeñÃscola, Castellón de la Plana, Oropesa del Mar y Benicà ssim, suman en su conjunto una media anual de 2.239 viviendas turÃsticas, situándose a la cabeza PeñÃscola con 1.014 propiedades de las que 988 son casas enteras. De los cuatro destinos Castellón de la Plana y Oropesa se mantienen prácticamente estables en número de propiedades, mientras Benicà ssim y PeñÃscola experimentan descensos en la oferta disponible del 8% y 18% respectivamente.
Airbnb se impone en los cuatro destinos como plataforma comercial de viviendas turÃsticas elegida en más de un 70% llegando, incluso, al 92% en Castellón de la Plana. Por norma general, la polÃtica de cancelación es mayoritariamente flexible o moderada, salvo en el caso peculiar de PeñÃscola donde un 37% de la oferta mantiene una polÃtica estricta.
Las casas enteras que representan en los 4 casos más del 60% del total de propiedades, tienen sus máximos de ocupación anuales en los meses de julio y agosto, siendo este último el mes más puntero en los 4 destinos. Estos meses coinciden con las tarifas medias (ADR) más elevadas oscilando entre los 76€ ofertados por Castellón de la Plana y los 127€ de Benicà ssim.
En lo que hace al total de ingresos desde una visión en conjunto los cuatro destinos alcanzan 19,5 millones de euros experimentando una tendencia negativa del 22,5%. PeñÃscola lidera la tabla con 11,7 millones de euros recaudados con un descenso de 3,5 millones respecto a 2019. De los cuatro destinos Oropesa del Mar es el que logra acercarse más a las cifras anotadas el año anterior. dejando aún asà 560 mil euros en el camino.
Respecto a la realización de reservas, la incertidumbre de la situación vivida, los cambios constantes en las restricciones de movilidad han sido factores clave para que un alto porcentaje se hayan realizado en los 6 dÃas previos a la fecha de viaje. Acentuándose este hábito, sobre todo, en Castellón de la Plana y Benicà ssim.