Noticias Castellón
sábado, 14 de junio de 2025 | Última actualización: 22:41

El inicio del verano arranca en la provincia de Castellón con 210 personas menos sin empleo

Tiempo de Lectura: 2 minutos, 48 segundos

Noticias Relacionadas

El sector servicios tira del paro en la provincia con 287 personas menos en las listas del paro coincidiendo con el inminente arranque del verano

Según los datos proporcionados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social los demandantes de empleo se han reducido en el mes de mayo en 210 personas lo que supone un descenso del 0.64% (32.611 en el cómputo total) respecto a abril y una reducción de 2.518 personas respecto a mayo de 2024 (-7.17%).

La división de demandantes de empleo por sexos en la provincia arroja unos datos de 12.506 parados y 20.105 paradas durante el pasado mes.

Por sectores el de los servicios es que el que tira del desempleo provincial con motivo del inminente arranque de la temporada alta. Así en Agricultura hay 96 parados más (hay 1.094 parados en total), en Industria hay 6 menos sin empleo (hay 4.147 sin empleo), en el sector de la Construcción hay 47 personas menos desempleadas (del total de 2.323 parados) y finalmente en el sector Servicios hay 287 menos personas en las listas del paro (hay 21.527 sin trabajo en total)

Comunidad Valenciana

A nivel autonómico las cifras de paro registrado del mes de mayo reflejan una disminución de 4.881 personas en la Comunitat Valenciana.

Por sectores el paro ha bajado en todos los campos, especialmente en la construcción (-2,19 %), servicios (-1,89 %) e industria (-1,62 %).

El director general de Labora ha resaltado que las cifras de paro han vuelto a confirmar “el buen comportamiento del mercado laboral valenciano” y reflejan que la economía valenciana “es sólida y nuestros sectores siguen dando muestras de dinamismo y confianza”.

Así la Comunidad Valenciana registra 9.269 nuevas afiliaciones, lo que supone un incremento del 0,42 % respecto el mes pasado. Así la región valenciana es, además, la segunda autonomía con mayor incremento porcentual anual de afiliaciones a la Seguridad Social (2,17 %).

La Comunitat además lidera el incremento porcentual anual de autónomos con un 2,76 %, doblando a la media nacional (1,1 %).

Valoración del secretario autonómico de Empleo

Antonio Galvañ, secretario autonómico de Empleo de la Generalitat Valenciana, ha destacado que la cifra de parados "es la más baja de un mes de mayo desde 2008" y que, por primera vez, "hemos bajado de la frontera de los 300.000 desempleados".

El director general de Labora ha hecho hincapié en que estos datos "reflejan un mejor comportamiento que el de otras autonomías". Así, como ha detallado, la Comunitat Valenciana es la segunda autonomía con mayor descenso anual de parados (-18.646), sólo por detrás de Andalucía.

Asimismo, Antonio Galvañ ha hecho mención a los datos de afiliación que también confirmarían, según ha destacado, “la buena evolución de la Comunitat Valenciana”, Tal y como ha detallado.

Del mismo modo, el secretario autonómico de Empleo ha puesto en valor que los datos de emprendedurismo dejan también buenas cifras.

Por último, Galvañ ha asegurado que el Consell "seguirá poniendo en marcha políticas que ofrezcan confianza y seguridad a los sectores económicos valencianos, los cuales han demostrado fortaleza y resiliencia frente a los impactos de los aranceles".

Asimismo, se ha mostrado optimista con respecto a la campaña turística y augura que "dejará buenos datos en el empleo turístico y de servicios". Pese a ello, ha apostado por seguir trabajando por un empleo de calidad.