Los organizadores han destacado la evolución de la participación femenina que ya es del 50% así como la participación general que ya se ha duplicado respecto a la edición anterior
Desde las 9:30 de la mañana y hasta las 13:00 horas, los equipos finalistas han
presentado sus propuestas ante un jurado especializado y un público entregado, en
una competición que ha supuesto el broche final a unos intensos meses de trabajo e
innovación.
Durante la jornada, se han sucedido varias intervenciones institucionales y
profesionales que han subrayado la importancia de iniciativas como esta para
impulsar el talento local, la digitalización y el emprendimiento. Entre los
participantes han intervenido: José Bort, presidente de Xarxatec que ha remarcado
que “Queremos destacar la diversidad de edades entre los participantes, que van
desde 4º de Primaria hasta la Escuela Superior de Artes, así como la diversidad de
género, ya que más del 50 % de los inscritos han sido mujeres. Esto es especialmente
positivo para un sector que, en sus inicios, estaba muy masculinizado. Además,
queremos agradecer la implicación de los colegios e institutos públicos, ya que
hemos logrado duplicar la participación, pasando de 150 a 300 inscritos.” y Javier
Valls, director gerente de Cámara de Comercio de Castellón ha dicho que “Desde la
Cámara, estamos especialmente orgullosos de acoger y colaborar con un evento que
representa algunos de los valores fundamentales que impulsamos día a día: la
innovación, el talento joven, la colaboración y, sobre todo, el compromiso con el
emprendimiento”.
A continuación, Carlos Jaime, gerente de Xarxatec ha dado inicio al evento con la
presentación de los proyectos. Tras la deliberación del jurado y la resolución del
sorteo de COOLMOD, se han anunciado los equipos ganadores en las dos categorías
del Hackathon Cámara Castellón 2025.
En la categoría de Colegios e Institutos, el primer premio, entregado por Willy Fente,
Director General Corporativo del CD Castelló, ha sido para Pibox; el segundo premio,
entregado por Javier Valls de Cámara de Comercio de Castellón, ha sido para Taquion;
y el tercer premio, entregado por Jose Bort, presidente de Xarxatec, ha sido para
Nexus.
En la categoría de Bachillerato, FP y Universidades, el primer premio, entregado por
Antonio Caballero Luque, director de relaciones institucionales en Fundación
Telefónica, ha recaído en Q4antum; el segundo premio, entregado por Francisco
Cabañero, en representación del Ayuntamiento de Castelló, ha sido para Mktika; y el
tercer premio, entregado por Jose Bort, presidente de Xarxatec, ha sido para
Codeplan.
Además, se ha otorgado una mención especial, entregada por María España, del
Ayuntamiento de Castelló, como reconocimiento al esfuerzo y la originalidad de uno
de los equipos participantes, el equipo de 4º de primaria del colegio San Cristobal.
La jornada ha concluido con la intervención de Paco Cabañero, concejal de
Modernización y Transparencia del Ayuntamiento de Castellón, quien ha subrayado:
“Desde el Ayuntamiento de Castellón creemos firmemente en el potencial
transformador de la innovación y el talento local. Por eso, seguiremos apoyando
iniciativas como esta, que no solo hacen crecer a los participantes, sino que hacen
crecer a toda la ciudad con talento de la ‘terreta’. Castellón necesita más valientes
como vosotros y vosotras: emprendedores y creativos dispuestos a trabajar en
equipo para transformar los retos en oportunidades.”
Hackathon Cámara Castellón agradece la colaboración de todos los patrocinadores y
colaboradores por impulsar el talento digital y la innovación educativa en la
provincia, la participación de todos los equipos, jurado y mentores, reafirmando su
compromiso con el desarrollo de iniciativas que promuevan el emprendimiento, la
creatividad y la formación tecnológica entre las nuevas generaciones.