Noticias Castellón
domingo, 27 de abril de 2025 | Última actualización: 22:04

Ivace+i impulsará la innovación tecnológica en pymes con un nuevo programa de financiación

Tiempo de Lectura: 2 minutos, 1 segundos

Noticias Relacionadas

Con un presupuesto de 1,5 millones de euros, el programa busca mejorar procesos empresariales mediante tecnologías avanzadas y fomentar la colaboración entre empresas

La Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, a través de Ivace+i, pondrá en marcha este año un programa piloto de financiación dirigido a apoyar proyectos de innovación que integren tecnologías avanzadas en los procesos y la organización de las empresas. El director general de Innovación, Juan José Cortés, hizo este anuncio durante la inauguración de la segunda edición de la jornada 'Net Tech Day'.

El nuevo programa contará con un presupuesto de 1,5 millones de euros en esta convocatoria de 2025. Las ayudas estarán destinadas exclusivamente a empresas que desarrollen proyectos de innovación en los que participe al menos una pyme, promoviendo la cooperación entre ellas y la difusión de los resultados para su replicabilidad en toda la Comunitat Valenciana.

“El objetivo es conseguir casos de éxito en el desarrollo e implantación de tecnologías disruptivas que puedan replicarse y extenderse por toda la Comunidad Valenciana”, explicó Cortés. Además, subrayó que el 30% del presupuesto total de cada proyecto debe ser destinado a pymes, asegurando que el sector más representativo del tejido productivo de la Comunidad Valenciana se beneficie de estas ayudas.

Este programa ofrecerá ventajas a las pymes, como subvenciones que cubrirán entre el 25 y el 35% de la inversión en equipamiento tecnológico, maquinaria o conocimiento técnico. Las ayudas se financian a través del programa Comunitat Valenciana - Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) para el periodo 2021-2027.

En el marco de la jornada, Ivace+i también ha organizado talleres prácticos en los que pymes han tenido la oportunidad de conocer soluciones tecnológicas en inteligencia artificial (IA) aplicables a sectores como la hiperautomatización, la gestión administrativa y la optimización de procesos comerciales, marketing y producción.

Juan José Cortés concluyó destacando que la implementación de tecnologías disruptivas no solo mejorará la competitividad de las pymes, sino que les permitirá ser más ágiles y eficientes en sus operaciones, liberando recursos para fortalecer su estrategia empresarial.