Noticias Castellón
miércoles, 16 de julio de 2025 | Última actualización: 21:40

Ivace+i financia un sistema robótico para predecir problemas de salud en personas mayores

Tiempo de Lectura: 1 minutos, 25 segundos

Noticias Relacionadas

El proyecto ‘Frailty’ de Ivace+i permitirá estudiar el envejecimiento y acelerar el desarrollo de nuevos fármacos

El Instituto Valenciano de Competitividad e Innovación (Ivace+i), dependiente de la Conselleria de Innovación, financia el desarrollo de un sistema robótico automatizado para investigar el envejecimiento y anticipar problemas de salud en personas mayores.

El proyecto, llamado ‘Frailty’, está liderado por la doctora María Domínguez, investigadora del CSIC en el Instituto de Neurociencias de Alicante (CSIC-UMH), y cuenta con el apoyo del FEDER Comunitat Valenciana. La iniciativa utiliza inteligencia artificial, visión artificial y computación de alto rendimiento para estudiar la fragilidad y el deterioro físico en etapas tempranas.

Ivace+i financia un sistema robótico para predecir problemas de salud en personas mayores

La investigación se basa en el estudio de la mosca de la fruta (Drosophila melanogaster), modelo muy utilizado en medicina para testar fármacos. El sistema permite detectar cambios en la movilidad y comportamiento que anticipan fases de preenvejecimiento y fragilidad, ante en individuos sanos como en pacientes con envejecimiento acelerado.

El equipo ha desarrollado el robot ‘flyGear’, patentado en 2022, capaz de analizar hasta 2.000 individuos simultáneamente, eliminando el error humano y reduciendo costes. Además, se han integrado dispositivos y software para hacer los estudios más precisos y automatizados.

Ivace+i financia un sistema robótico para predecir problemas de salud en personas mayores

El objetivo es acelerar la investigación de tratamientos y realizar intervenciones tempranas sin depender inicialmente de modelos animales más complejos o ensayos preclínicos.

Además del Instituto de Neurociencias, participan entidades como Incliva, el Instituto de Tecnología Informática (ITI) y la consultora Virmii, que asesora en el diseño de la estrategia de comercialización. Todos colaboran en la validación científica, el análisis de datos y la transferencia tecnológica.