Juana M. Delgado expone en Londres los efectos tóxicos de cocinar con gas y urge a impulsar políticas para electrificar el uso doméstico
La investigadora Juana Mari Delgado Saborit, de la Universitat Jaume I, ha intervenido en el Parlamento del Reino Unido para alertar sobre los impactos negativos del uso de cocinas a gas en la salud y el clima. Durante su ponencia, ha destacado el riesgo que suponen estos aparatos para la población infantil, vinculándolos con casos de asma y muertes prematuras, y ha reclamado medidas políticas que fomenten la electrificación del cocinado.
Delgado ha compartido panel con representantes de organizaciones como Clasp y PSE Healthy Energy, en un acto que ha reunido a miembros del Parlamento británico, profesionales sanitarios, entidades del sector energético y medioambiental y empresas. La jornada también ha presentado un informe con recomendaciones para facilitar la transición hacia cocinas eléctricas, así como un caso práctico en Manchester.
La experta lideró un informe que atribuye 39.959 muertes prematuras al año en la UE y Reino Unido a la exposición a gases contaminantes durante el uso de cocinas a gas. Según el estudio, países como Italia, Polonia o Reino Unido presentan los niveles más preocupantes por la alta presencia de estos aparatos y la escasa ventilación en los hogares.
En el caso de España, los efectos son menos graves, aunque se estima que la exposición a estos contaminantes afecta a unas dos mil personas y reduce en algo más de un año la esperanza de vida.