La alcaldesa convoca un Cecopal urgente tras declararse el suceso en una nave
El Ayuntamiento de Almassora ha reunido al Centro de Coordinación Operativa Municipal (Cecopal) para analizar la situación actual, siguiendo el protocolo, después de que se haya declarado un incendio en una nave industrial situada en el polígono Vía Europa. La alcaldesa, María Tormo, ha presidido el Cecopal, junto al intendente jefe de la Policía Local, José Alós; el teniente de la Guardia Civil, Francisco José Barros; y otros miembros del equipo de gobierno y técnicos municipales. Así, se ha analizado la situación sobre posibles recursos a poner en marcha en caso de que sea necesario.
Actualización incendio antiguo desguace #Almassora: incendio totalmente desarrollado . En la actualidad hay almacenado gran cantidad de material textil compactado . Medios movilizados:
— Bombers Dipcas (@BombersDipcas) May 30, 2025
- 5 dotaciones @BombersDipcas
- 1 nodriza pesada 35000l @BombersDipcas
- #BombersCS… pic.twitter.com/icopQIKVBa
Ahora se está a la espera de conocer la evolución del incendio, después de que se haya desalojado todo el polígono industrial por prevención debido a la densa columna de humo.
Imágenes de la intervención en el incendio industrial en #Almassora. Arden gran cantidad de balas de textil. La principal dificultad es que el material compactado ocupa la totalidad de la superficie de la nave, por lo que hay desplegados recursos de extinción terrestres y aéreos… pic.twitter.com/zqNZX3Xzse
— Bombers Dipcas (@BombersDipcas) May 30, 2025
Reunión con Barrachina en el PMA
Durante la mañana, la alcaldesa de Almassora se ha reunido con la presidenta de la Diputación de Castellón, Marta Bacrrahina, en el Puesto de Mando Avanzado instalado por el Consorcio Provincial de Bomberos de Castellón en las inmediaciones de la nave incendiada en el polígono Vía Europa.


Tormo y Barrachina siguen de cerca la evolución del incendio de toneladas de residuos textiles almacenados en esta nave. Un asunto que se encuentra bajo investigación judicial.
Tormo ha agradecido el arduo trabajo que están realizando los bomberos y los servicios de emergencias y ha pedido tranquilidad a la población, al tiempo que ha recordado que el Ayuntamiento ha puesto a disposición de los servicios de extinción todos los recursos municipales.
La alcaldesa también ha agradecido al Ayuntamiento de Castelló la colaboración mostrada en cuanto al envío de efectivos de sus bomberos. A mediodía hay convocado un nuevo Cecopal en la comisaría de la Policía Local.
“Pedimos tranquilidad a la población, iremos informando. Ahora deben trabajar los bomberos, a quien agradezco el arduo trabajo que están llevando a cabo”, ha señalado la alcaldesa, quien está en continuo contacto con los servicios de emergencias, así como con la presidenta de la Diputación de Castellón, Marta Barrachina.
Los bomberos y los servicios de emergencias de encuentran trabajando en esta nave, antigua Favasa Desguace. Desde el Consorcio Provincial de Bomberos participan varias dotaciones además de helicópteros.
Desde el ayuntamiento han emitido un comunicado en el que piden "precauciones" dada la columna de humo que se aprecia desde varios kilómetros de distancia. Al mismo tiempo, señalan que "rogamos a la población que siga los canales oficiales" donde se irá informando de la situación.


Se decreta el nivel de emergencia 1
El Ayuntamiento de Almassora ha reunido este mediodía, por segunda vez al Cecopal para analizar la situación actual.
En la reunión se ha acordado el decreto del nivel de emergencia 1, atendiendo a las recomendaciones del Plan Territorial de Emergencias de la Generalitat.
Este nivel de emergencia supone la activación de medidas que ya se estaban poniendo en marcha, como la disposición de un espacio de avituallamiento para los servicios de emergencia, que está operativo desde primera hora, la posibilidad de solicitar recursos a terceros, como se ha hecho en la petición de maquinaria a varias empresas locales, o el refuerzo de efectivos de la Policía Local.


En este sentido, la alcaldesa ha insistido en pedir tranquilidad a la población, dado que desde Emergencias se sigue analizando al detalle la calidad del aire. “Los informes que nos facilitan apuntan a que no hay riesgo para la población, que la calidad ambiental es correcta”, ha explicado la alcaldesa, al tiempo que ha agradecido a la Generalitat, así como a la Diputación de Castellón toda la colaboración prestada.
La secretaria autonómica de @GVAEmergencias informa sobre el incendio declarado en un antiguo desguace abandonado en Almassora
— GVA Emergències i Interior (@GVAEmergencias) May 30, 2025
Recomienda tranquilidad a la población
Se monitoriza la calidad del aire y, por el momento, ofrece resultados normales pic.twitter.com/csw1Es4uvZ
Según ha informado la presidenta de la Diputación en estos momentos (15.00 horas) el dispositivo global de extinción cuenta con 65 efectivos y ha agradecido la rápida actuación e implicación del conjunto de efectivos.
En este momento actúan doce dotaciones de bomberos, nueve de ellas del Consorcio Provincial de Bomberos y tres del Ayuntamiento de Castellón, con varios recursos más del Consorcio, concretamente dos nodrizas pesadas de 35.000 litros de capacidad, tres unidades de mando y cuatro de jefatura, la Unidad de Maquinaria y Logística y la Unidad Móvil de Coordinación. Junto a ellos, cuatro unidades de bomberos forestales y un helicóptero de GVA. Un dispositivo global de extinción de 65 efectivos, al que se suman las tareas de seguridad de Policía Local, Policía Autonómica y Guardia Civil.
Declaraciones a última hora de la tarde
El Consorcio Provincial de Bomberos de Castellón y los demás equipos de emergencias desplegados en el polígono Vía Europa de Almassora siguen con las tareas de extinción del incendio de una nave industrial que almacenaba toneladas de residuos textiles.
La alcaldesa, María Tormo, está siguiendo al detalle la evolución del fuego, en contacto directo con todos los equipos allí presentes y las diferentes autoridades.
Cara a la noche está previsto que los trabajos de extinción prosigan.
"Se sigue analizando la situación y poniendo a disposición de los servicios de emergencias y bomberos cualquier recurso municipal que pudieran requerir", ha afirmado Tormo.
La alcaldesa ha agradecido enormemente la ardua labor que están realizando, desde primera hora de la mañana, los equipos desplegados en Almassora, tanto de bomberos del Consorcio, como bomberos forestales de la Generalitat o los bomberos municipales de Castelló.
Un agradecimiento que ha hecho extensible a la Policía Local, que ha reforzado su plantilla, así como al resto de Cuerpos y Fuerzas de Seguridad presentes.
"Pedimos a la población que se mantengan informados de la evolución del incendio por los canales oficiales y se sigan las recomendaciones lanzadas desde Emergencias debido al humo generado durante toda la jornada", ha declarado Tormo.
La nave incendiada, que albergó antiguamente un desguace, se encontraba precintada por la Guardia Civil, dado que el acopio de material calcinado estaba bajo investigación judicial.
Medidas recomendadas a la ciudadanía por emergencias
Desde el centro de coordinación de emergencias se han emitido una serie de recomendaciones para evitar lo máximo posible el riesgo para la ciudadanía de las poblaciones de Almassora, Vila-real y zona sur de Castelló de la Plana:
- Limitar la exposición al humo: permanecer el mayor tiempo posible en interiores, manteniendo el aire interior tan limpio como sea posible.
- Mantener puertas y ventanas cerradas.
- Cerrar cualquier entrada de aire desde el exterior (chimenea, campana extractora, rejillas de ventilación, enchufes…) para evitar la entrada de humo o gases.
- Reducir las fuentes de contaminación del aire interior (aparatos de combustión, aspiradoras, tabaco, actividades de bricolaje…)
- Reducir la actividad física tanto en exteriores como en interiores.
- En caso de padecer enfermedades cardiorrespiratorias, es recomendable ponerse en contacto con su centro de salud si sus síntomas empeoran y no mejoran con su tratamiento habitual (dificultad para respirar, tos, pitidos, dolor de pecho etc.). En el caso de personas asmáticas, conviene tener a mano los inhaladores recetados.
- Las mascarillas quirúrgicas y el uso de pañuelos no son una protección segura contra el humo. Para la adecuada protección respiratoria frente a las partículas generadas por el incendio, se recomienda el uso de mascarillas tipo FFP2
- Si se da el caso, evite la exposición a las cenizas. Limpie con trapo húmedo y humedezca el suelo antes de barrer evitando que las partículas pequeñas queden en suspensión. Utilice mascarillas tipo FFP2.
Además se recomienda mantenerse informado a través de canales oficiales e informan que se puede seguir la calidad del aire a través de Miteco.

