El acuerdo permitirá a los hoteles valencianos recuperar parte de la inversión en eficiencia energética y avanzar en la descarbonización
HOSBEC ha firmado un convenio de colaboración con Iberdrola para ofrecer al sector hotelero una hoja de ruta clara hacia la descarbonización, la independencia energética y, además, la monetización del ahorro energético a través del sistema de Certificados de Ahorro Energético (CAE).
Este nuevo instrumento permite que hoteles que hayan realizado inversiones en eficiencia —como renovación de iluminación, mejora del aislamiento térmico o sustitución de equipos de climatización— puedan recibir una compensación económica vendiendo los ahorros generados. El objetivo es que los CAE sirvan como retorno directo de estas inversiones sostenibles.
El convenio ha sido rubricado por el presidente de HOSBEC, Fede Fuster, y el delegado de Iberdrola en la Comunitat Valenciana, Joaquín Longares, consolidando a Iberdrola como partner energético de referencia para los asociados de HOSBEC en esta materia.
No es la primera vez que ambas entidades colaboran. Ya lo hicieron en iniciativas como la instalación de puntos de carga para vehículos eléctricos o en marcos de negociación conjunta para mejorar los contratos energéticos del sector.
Sin embargo, este convenio marca un punto de inflexión, ya que los CAE ofrecen una nueva vía para transformar el ahorro energético en un ingreso directo, algo especialmente relevante en un sector que ha invertido millones en modernización de instalaciones, sistemas de climatización y eficiencia energética en general.
Además, Iberdrola pondrá a disposición de HOSBEC y sus asociados una plataforma que permitirá diagnosticar el potencial de ahorro y estimar el retorno económico a través de los CAE. Esta herramienta también servirá para planificar futuras reformas energéticas en los establecimientos.
📢 Para difundir el funcionamiento del sistema, se organizarán jornadas informativas dirigidas a los asociados, donde se presentarán casos reales del sector hotelero, detallando el proceso completo desde la inversión hasta la obtención y liquidación de los certificados.
Como parte del convenio, se realizarán diagnósticos energéticos en hoteles seleccionados, con el fin de identificar medidas concretas de ahorro y su correspondiente cuantificación económica. De este modo, los ahorros en consumo podrán convertirse en beneficios directos en la cuenta de resultados, además de reducir la huella de carbono.
“Ahorra energía y cobra por ello” es el principio del nuevo sistema de CAE, que ya se aplica en otros países europeos. Por cada 1 kWh de ahorro se genera 1 CAE, lo que permite a empresas y pymes recibir descuentos automáticos en la factura o ingresos directos al certificar sus actuaciones sostenibles.
HOSBEC, que agrupa a 374 establecimientos y más de 115.000 plazas en la Comunitat Valenciana, confía en que este sistema modifique favorablemente los cálculos de retorno de inversión en eficiencia energética en los próximos años.