Noticias Castellón
domingo, 15 de junio de 2025 | Última actualización: 21:11

La Generalitat garantiza la continuidad del CEEM pese al traslado provisional de Albocàsser a Bétera

Tiempo de Lectura: 2 minutos, 45 segundos

Noticias Relacionadas

Un informe técnico informar sobre posibles daños estructurales y considera necesaria la evacuación

La directora del IVASS indica que “se trata de una medida temporal mientras trabajamos en una solución definitiva que garantice un entorno seguro y digno para los usuarios del servicio”

Lamenta que se utilicen cuestiones tan sensibles como la salud mental y la atención a las personas con discapacidad para hacer política con falsedades

La Generalitat, a través del IVASS (Instituto Valenciano de Servicios Sociales), ha decidido trasladar temporalmente a los usuarios del CEEM (Centro Específico para Personas con Enfermedad Mental Crónica) de Albocàsser para garantizar su seguridad tras un informe técnico sobre el estado del edificio en el que se informa de posibles daños estructurales y considera necesaria la evacuación.

La directora general de Ivass, María José Rico, ha explicado que “la prioridad es la seguridad de las personas y por ello se ha realizado un traslado temporal, mientras trabajamos en una solución definitiva que garantice un entorno seguro y digno para los usuarios del servicio”.

Según ha explicado Rico, “el edificio que albergaba el CEEM de Albocàsser es muy antiguo y ha sufrido un abandono prolongado durante los años del Botánic sin inversiones de mejora ni mantenimiento adecuados, pese a las promesas del anterior Gobierno del Botánic, que se comprometió a reformarlo en 2018 y no hizo nada”. “Esto ha derivado en un importante deterioro en el edificio que nos obligan a trasladar a usuarios por seguridad”, ha señalado la directora del IVASS, para quien “actuar de otro modo sería una grave irresponsabilidad”.

Así, ha indicado que, desde Ivass, “se han tomado todas las medidas necesarias para garantizar una transición tranquila, respetuosa y acompañada tanto para los usuarios como para los trabajadores del centro”. “Además, se han mantenido reuniones con el Comité de Empresa y contamos con su respaldo. Nadie se queda atrás”, ha recalcado la directora.

María José Rico ha subrayado que “no estamos cerrando el centro, estamos protegiendo a las personas. Nuestra voluntad es clara: mantener este recurso en la provincia de Castellón, mejorarlo y seguir avanzando en la calidad de los cuidados”.

Asimismo, ha lamentado que “algunas voces hayan tratado de distorsionar la realidad con fines ajenos a los intereses de los usuarios” y ha exigido al Gobierno municipal y a la alcaldesa, con la que la propia directora del Ivass habló e informó sobre la situación, “hagan un ejercicio de responsabilidad y dejen de mentir y generar titulares alarmistas que no se corresponden con los hechos porque lo importante aquí no es el ruido, sino el cuidado”.

“Desde Ivass lamentamos profundamente que se utilicen cuestiones tan sensibles como la salud mental y la atención a las personas con discapacidad para hacer política con falsedades. Nuestra prioridad es y seguirá siendo la seguridad y el bienestar de los usuarios, así como la defensa de un sistema público de atención social digno y eficaz”, ha aseverado.

Con este paso -ha dicho-, “la Generalitat Valenciana reafirma su compromiso con una atención pública, cercana y de calidad para las personas con enfermedad mental crónica, adaptada a sus necesidades y centrada en su dignidad”.