Es el único centro de estas características de la provincia y no se sabe qué pasará con los usuarios y trabajadores
La Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda dirigida por la vicepresidenta de la Generalitat, Susana Camarero, cerrará el Centro Específico de Enfermos Mentales (CEEM) de Albocàsser según han comunicado representantes de esta administración al Ayuntamiento.
Isabel Albalat, alcaldesa de Albocàsser, ha informado: “es el único centro de estas características en la provincia de Castellón y no se nos ha planteado en ningún momento una solución para mantener el centro de forma permanente en la capital del Alt Maestrat, estando en el aire que suerte correrán los 32 usuarios y un número similar de trabajadores que tiene este centro.”. Albalat ha añadido que este centro se abrió en 2005 de manera experimental, y “ha dado buenos resultados para las personas usuarias, residentes y el pueblo en general”.
En 1984 se construyó el CEEM pero comenzó a operar en 2005 cuando recibió la licencia de actividad y la propiedad se cedió, a cambio de ofrecer el servicio social, a la Generalitat que en el documento de traspaso se comprometió a la “administración, defensa y mantenimiento del centro”.
Sin embargo, la alcaldesa denuncia: “representantes de la Conselleria de Camarero se personaron en el municipio comunicando al Ayuntamiento que tenían que desalojar el centro porque estaba en malas condiciones estructurales según unos informes que tenían, y que habría que buscar una alternativa para un centro de día provisional porque no podían invertir en el edificio del CEEM y no tenían dinero para construir un centro nuevo”.
La alcaldesa comenta que el Ayuntamiento no ha recibido ninguno de los documentos que la Conselleria de Camarero menciona.
Albalat ha solicitado oficialmente, y por escrito, esos informes “ante las excusas que los dirigentes de la Conselleria han dado para mostrarlos”.
Paralelamente, la diputada socialista Ana Besalduch presentó varias preguntas pidiendo información y aclaraciones sobre el CEEM de Albocasser ante las Cortes Valencianas que están pendientes de respuesta. Además, ha calificado de “inadmisible la falta de transparencia y de información de la Conselleria”, además afirma que “la alcaldesa cuenta con el todo el apoyo del partido socialista”.
Directivos de la Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, se reunieron el miércoles 21 con la alcaldesa de Albocàsser y varios concejales, entre ellos el portavoz de la oposición del PP, y un arquitecto especialista en edificios sociales. Albalat apuntaba que en la reunión volvieron a repetir los argumentos sobre las malas condiciones del centro y la falta de recursos económicos para reformarlo.
Por su parte la alcaldesa ha explicado que los representantes de la Conselleria preguntaron si el Ayuntamiento disponía de algún otro local adecuado para un centro de día y se les enseñaron dependencias en Sant Pau que consideraron demasiado pequeñas y la casa de cultura que les pareció adecuada pero que obligaría al Ayuntamiento a prescindir de este equipamiento propio.

Impiden la entrada de la alcaldesa y el arquitecto municipal
La alcaldesa, según su relato, consideró que el edificio que acoge al CEEM podría seguir prestando servicio si se realizaban algunas reformas, especialmente el techo por eso afirma que desde “el Ayuntamiento manifestamos que estamos dispuestos a colaborar buscando una solución provisional hasta que finalizara la reforma del edificio que tiene que hacer la Generalitat porque es de su propiedad. Y además asumió el compromiso al aceptar la cesión”.
No obstante, la alcaldesa pidió visitar el centro en compañía del arquitecto especialista para comprobar el estado real del CEEM desde el interior. Las dos directivas de la Conselleria que se habían trasladado a Albocàsser se excusaron que tenían que marcharse mientras que la directora del centro les dijo que fueran hacía el edificio y ella iría después. La sorpresa de la alcaldesa fue mayúscula cuando una trabajadora desde una ventana les dijo que no podían entrar si no estaba la directora, por lo que no pudieron realizar la inspección, según relata la alcaldesa.
Albalat ha manifestado, que desde la Conselleria: “quieren hacer un cierre sin argumentos reales, es una decisión puramente política, no es cierto que no esté en condiciones, si es cierto que necesita una reforma. Consellería tiene fondos para poder hacer la reforma necesaria pero no quieren hacerla”.
Por otra parte, la alcaldesa dice: “desde el equipo de gobierno pedimos a los concejales del PP que trabajen de verdad por el pueblo como dijeron en la investidura y que exijan que se hagan las reformas pertinentes y que el CEEM vuelva a funcionar como desde hace 20 años, las decisiones políticas solo se pueden parar con exigencias políticas”.
Asimismo, Albalat se muestra indignada por el talante mostrado por la Generalitat y en concreto la Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, “vinieron con la lección aprendida, con una actitud burlesca y dejaron claro que no creen en lo social, no creen en lo público, no creen en el mundo rural. Solo creen en las privatizaciones y en el centralismo. Si se rehabilita este edificio funcionará 50 años más. La vicepresidenta de Mazón no tiene ningún interés en solucionarlo”.