Noticias Castellón
miércoles, 19 de marzo de 2025 | Última actualización: 01:14

Gabarda intentó cobrar el kilometraje de un viaje privado a Gavá donde se celebraba el aniversario de Ciudadanos

Tiempo de Lectura: 9 minutos, 9 segundos

Noticias Relacionadas

Diputación pide la prolongación del Tram para cubrir las necesidades del área metropolitana de Castellón

Diputación ha aprobado por mayoría solicitar a la Generalitat la prolongación del Tram para cubrir las necesidades de comunicación del área metropolitana de Castellón. Ha sido en un pleno maratoniano en el que se habló prácticamente de todo sin solucionar nada. El momento más sonado, cuando Gabarda intentó afear al PP con ‘su corrupción’ y le pusieron la cara roja por intentar cobrar el kilometraje de un viaje privado a Gavá par celebrar el aniversario de Ciudadanos. 

Esperanza Molina/Castellón Información

Pleno Diputacion 200218

El pleno ordinario de Diputación correspondiente al mes de febrero, puso sobre la mesa un estado de guerra de guerrillas pre-electoral que no se destacó ni por la calidad de las intervenciones ni por los debates.

Porque el pleno fue largo, mucho; largo y pesado para no llegar a ninguna parte. Mociones y más mociones para hablar del Hospital Provincial, las Pensiones, el Consell Consultiu autonómico, el AVE… y un largo etcétera, entre ellos la corrupción, con una propuesta ‘fantasma’ por parte de Ciudadanos que además era prácticamente inviable.

Pleno Diputacion 200218

Las claves para interpretar el pleno de hoy estaban en: la asistencia de público; los cambios en el PSOE, y las cada vez más cercanas elecciones.

Asistencia de público: la sala estaba llena. Siguieron la sesión los alumnos de cuarto de periodismo de la UJI con su profesor, Ramón Pardo al frente. Y ¡ya se sabe!, cuando hay público, los temas son más temas y los discursos más largos.

Pleno Diputacion 200218

Los cambios en la representación del PSOE: donde la portavocía corresponde oficialmente a Toni Lorenzo, pero se divide entre varios diputados. Un reparto de protagonismos, según el tema, mal coordinado, en el que los posibles golpes de efecto y razonamientos se perdieron por el camino en discursos interminables.

Pleno Diputacion 200218 Toni Lorenzo

Y también, como ya sucede en otras instituciones, las cada vez más cercanas elecciones, que llevan a los grupos a presentar mociones y más mociones. La mayor parte de ellas con irrealizables por falta de competencias de la institución provincial. Y la otra parte, más propagandísticas que reales, para intentar poner sobre la mesa ‘todo lo que puede hacer pupa’ para a desgastar a gobierno u oposición.

Pleno Diputacion 200218

Con un orden del día tan denso como el de hoy, con 20 puntos en el orden del día ordinario y otros 14 en despacho extraordinario, salieron adelante por mayoría cualificada y unanimidad los temas más relacionados con la gestión: la aprobación del Plan anual Normativo de Diputación; El Reglamento de la Gobernanza Participativa; la convocatoria de bases del Plan Castellón 135 para 2018; o la propuesta realizada con mucho acierto por el PSOE, para asesorar y ayudar a los ayuntamientos más pequeños para que puedan cumplir con la Ley de Protección de Datos.

Pleno Diputacion 200218

Diputación exige a Generalitat que complete las obras del TRAM para mejorar las oportunidades del área metropolitana de Castellón

También, a propuesta del PP y, con sus votos, el Pleno de la Diputación de Castellón ha reclamado hoy a la Generalitat que cumpla con su compromiso de generar más oportunidades de progreso al área metropolitana de Castellón completando las obras del Tram.

A través de una moción del grupo popular, el Pleno provincial ha pedido a la Generalitat que, dentro de un Plan Extraordinario, dote de una partida propia para la Línea 2 del Tram entre Castellón, Almassora, Vila-real y Burriana para ejecutar el presente ejercicio, así como culminar la línea 1 del Tram entre Castellón y Benicàssim.

Esta historia salía a colación de la rueda de prensa ofrecida en el mes de enero por la concejal de Territorio, Mª José Salvador y la alcaldesa Amparo Marco, en el Ayuntamiento de Castellón, en la que renunciaron públicamente a la prolongación del Tram hasta Benicàssim o hasta Villarreal.

Era una propuesta política, porque intentaba poner en evidencia al Gobierno del Pacto del Grao y al Gobierno del Botánico, al recordar que era contradictorio que tanto Conselleria como el Ayuntamiento de Castellón hubieran proclamado a bombo y platillo las excelencias y buenos resultados de este transporte, para luego negar la posibilidad de prolongarlo para enlazar otros municipios.

La denuncia del PP sacó a relucir los años de retraso con que se realizó un proyecto que tenía que haberse desarrollado en apenas un lustro desde que comenzó a ponerse en marcha.

En su favor, el PP consiguió arrancar a Compromís el reconocimiento de que los municipios de la Plana se encuentran más aislados que nunca y, como dijo Xavier Trenco, desde la década de los 60 no se han incorporado nuevas fórmulas para conectar Almassora…

Pleno Diputacion 200218 Fernando Grande

Por parte del Grupo Socialista, Fernando Grande acusó a los del PP de intentar atacar a la alcaldesa de Castellón, hizo referencia al precio de los vehículos y a los incumplimientos del PP con sus plazos… Pero aquí el diputado socialista se pasó y mucho. Porque puesto a exagerar llegó a decir que en 1991 ya estaba la primera línea del Tram en marcha…¡y claro!, aquí hasta Sales y el presidente Moliner se echaron a reír y tuvieron que recordarle que, en 1991 era Lerma el que estaba al frente de la Generalitat y que el Tram no podía estar en marcha porque no se había creado ni la UJI.

El presidente de la Diputación, Javier Moliner, aseguró entonces que “debemos respaldar la llegada de infraestructuras a Castellón, independientemente del color político del gobierno que las impulse. No debemos demonizar estas cuestiones nunca, lo que queremos es tener cuantas más infraestructuras mejor, porque después de ese mensaje contradictorio de desacuerdo político en el apoyo a las infraestructuras, ha aparecido históricamente la excusa perfecta para que los gobiernos no inviertan en la provincia. Debemos unirnos todos para defender lo mejor para Castellón”.

En ese sentido, la moción señala el agravio que supone para los vecinos de Castellón, Vila-real, Almassora y Burriana la nula sensibilidad del Consell con la provincia de Castellón muy particularmente con estos municipios en esta cuestión.

Equiparar el precio del AVE a su calidad

Pleno Diputacion 200218

En cuanto a las propuestas y mociones más políticamente interesadas, las de Ciudadanos. En una de ellas pidieron equiparar el precio del AVE a su calidad. Y se mezclaron churras con merinas.

Porque aparte de criticar el modelo de transporte, las comunicaciones de Castellón el quien hizo más y el quien hizo menos, Cristina Gabarda tuvo que comerse los recordatorios de que fue precisamente su líder nacional quien en varios momentos se mostró contrario a inversiones en la provincia de Castellón.

El kilometraje de Gabarda para asistir a la convención de Ciudadanos

Pleno Diputacion 200218 CS

En la misma línea, Ciudadanos intentó sacar adelante una moción para “impulsar la responsabilidad patrimonial subsidiaria de los partidos políticos en casos de corrupción”.

Dicho así, parecía interesante y hasta era populista. Los corruptos, que paguen y si no que lo hagan sus partidos… Pero es que esta propuesta, demás de defenderla con rotundidad luego hay que aplicarla y las cosas no son tan fáciles.

Para empezar, Gabarda metió la pata al confundir los debates de comisiones con las aprobaciones de pleno. Esto fue cuando intentó echar en cara al PP, que se negaba a darle respaldo, “que si lo habían aprobado en el Ayuntamiento”… ¡Pero claro!, es que el pleno del Ayuntamiento todavía no se ha celebrado, por lo que una cosa es lo que saliera a colación cuando el dictamen pasó por comisión plenaria, y otra, lo que suceda al final en el pleno del Ayuntamiento el próximo jueves.

Y metida en vereda, Gabarda intentó hacerse fuerte con reproches hacia el PP. La guerra entre Ciudadanos y el PP salió a relucir con crudeza. Pero esta vez el PP respondió.

Kms Gabarda GAba 2016

Sales puso en evidencia, que la diputada de Ciudadanos no se entera de la película “ni aunque se hable de manzanas”. Que no distingue una comisión e un pleno… y que además, ni son ‘tan limpios’ ni tan ‘intachables’.

Y para ello sacó a relucir los gastos de kilometraje que pasa la diputada mensualmente y, concretamente, la acusó de intentar cobrar el kilometraje en febrero de 2016, cuando la diputada se trasladó a Gavá, donde se celebraba el décimo aniversario de Ciudadanos.

CS Gava 2016 2

Gabarda se subió por las nubes. Indicó que ella había ido a Gavá también para hablar con diputados de aquella zona… pero no coló. Como tampoco había colado antes la factura cuando fue fiscalizada por los técnicos de Diputación.

Y aquí se lió el Belén, porque Gabarda, puesta a defenderse, intentó culpabilizar al PP de haber utilizado medios oficiales para actos políticos, o para trasladarse a Fitur…

Pero no lo consiguió. Más aún, el presidente de Diputación, Javier Moliner fue tajante: “No encontrará usted ningún gasto vinculado a actos de partido”. A lo que la diputada balbuceó: “Esto no es un acto de partido… Usted, cuando se acaba, ¿no se va a comer?”

Todo ello discurría mientras desde el PSOE, e incluso de Compromís, más de uno aguantaba la sonrisa. ¡Le tenían ganas a la de Ciudadanos!

Y Gabarda siguió remugando desde su bancada, con amenazas de denuncia.

CS aniversario Gava 2016

Porque en una cosa si estaba equivocado el diputado Sales, la factura que pasó Gabarda no era de 450 euros, sino de 85, correspondientes a los 450 kilómetros efectuados para ir y venir de Gavá donde, ese día tal y como ha podido contrastar Castellón Información, si se efectuaba la fiesta de Ciudadanos.

Pleno Diputacion 200218 Elena Ruiz

Por lo demás se rechazó con los votos del PP la propuesta para exigir al ex presidente de la Generalitat, Francisco Camps que abandone el Consell Consultiu. Y se aprobó por mayoría la moción de Ciudadanos para terminar con los recortes en plantilla del Hospital Provincial.

Sobre este ultimo punto volvieron a salir a colación los despidos de octubre de 2016, sin informes sobre la mesa, que según la consellera se podrían buscar al día siguiente en Google. Ni Castelló en Moviment, ni Compromís ni PSOE secundaron al tema. Más aún, Toni Lorenzo, que a la vez es el vocal en el Consejo de Gobierno del provincial nombrado por Montón, vino a respaldar en todo a su consellera y dijo que todo lo demás son críticas que no hacen bien a la entidad.