Ocho países estarán representados en el Festival Internacional de Música de Fiesta: USA, México, Puerto Rico, Colombia, Austria, Polonia, Reino Unido y, por supuesto, España con Castellón
Castellón contará con una Banda de la Sexta Flota de estados Unidos en su Festival Internacional de Música de Fiesta, en la Magdalena 2025. Será la Banda de Europa y África de las Fuerzas Navales americana. Este año habrá representación de ocho países con una extraordinaria calidad musical: USA, México, Puerto Rico, Colombia, Austria, Polonia, Reino Unido y, por supuesto, España con Castellón.
La concejal de Fiestas, Noelia Selma, y los miembros de la Junta de Fiestas, Jesús Medrano y Quique Masó han presentado esta mañana en el Ayuntamiento de Castellón uno de los secretos mejor guardados de la próxima Magdalena de 2025, que se celebrará en Castellón entre los días 22 y 30 de marzo: El Festival de Música Internacional de Fiesta para la Magdalena 2025
En total serán ocho agrupaciones de ocho países diferentes: USA, México, Puerto Rico, Colombia, Austria, Polonia, Reino Unido y, por supuesto, España con Castellón.
En esta edición Castellón ha vuelto a recuperar la presencia de estados Unidos con la US Naval Forces Europe and Africa Band. Se trata de una de las bandas de la Sexta Flota Naval del país americano, con sede en Nápoles. Cabe recordar, que la última participación de un grupo de los Estados unidos en el festival se remonta a 2001.
Agrupaciones participantes
El Festival Internacional de Música de Castellón en la Magdalena 2025 contará con los siguientes grupos participantes:
Por Estados Unidos: La US Naval Forces Europe and Africa Band.
Por México: Tigres P10 Marching Band.
Por Puerto Rico: La Banda Escolar Segunda Unidad Macaná (Banda SUM).
Por Colombia: La Don Cristobal.
Por Austria: La Musikkapelle Natters.
Por Polonia: Majorettes Seniorita & Orkiestra Dęta OSP „Wola.
Por Reino Unido: Reading Scottish Pipe Band.
Y por parte de Castellón, España, la banda anfitriona: La Banda Municipal de Castellón.
Conoce a las Bandas participantes:
US Naval Forces Europe and Africa Band

La Banda de Europa y África de las Fuerzas Navales de los EE. UU, con sede en Nápoles, actúa en toda su área de responsabilidad con varias formaciones según los lugares y las necesidades. Sus unidades interpretan música de éxitos actuales, R&B, rock and roll, jazz, música clásica, géneros militares y ceremoniales. Desde el conjunto de viento de 45 integrantes hasta el Alliance Jazz Combo de 4 personas, hay una formación para cada ocasión.
24 años después. Castellón vuelve a contar con una agrupación de este país. Además, se va a programar un concierto extraordinario de esta prestigiosa banda, para el sábado 29 de marzo, en la plaza Mayor.
México: Tigres P10 Marching Band

La ‘Tigres p-10 Marching Band’ es la banda de música de la universidad del estado de Puebla, ubicado en Huauchinango.
Esta dinámica formación es una típica marching band, al más puro estilo de las universidades americanas, adscrita a la OCDM (Organización de Difusión Cultural Mexicana), un organismo sin fines de lucro con la misión de crear oportunidad de intercambio cultural. Una formación que ha participado en numerosos eventos y desfiles a nivel nacional y también cuenta con experiencia internacional.
Puerto Rico: Banda Escolar Segunda Unidad Macaná (Banda SUM)

Esta prestigiosa marching band, de la Escuela Segunda Unidad Gloria María Borrero Oliveras, de Guayanilla, se fundó en el año 2007. La Banda Segunda Unidad Macaná es una agrupación educativa que fomenta el desarrollo artístico, musical y disciplinario de estudiantes entre los 10 y 20 años. A lo largo de su trayectoria, la banda ha representado a Puerto Rico en diversos eventos nacionales e internacionales, y se destaca como embajadora cultural y símbolo del talento juvenil de la isla.
Algunas de sus participaciones más destacadas son:
- Desfile Puertorriqueño (New York)
- Magic Kingdom Parade (Florida)
- Thanksgiving Parade (Chicago)
- Presentación virtual en la juramentación del presidente Joe Biden (Washington DC)
- Festival Internacional de Bandas en Giulianova (Italia)
- Participación Cultural en la Plaza de San Pedro, Ciudad del Vaticano. Luego del
- Regina Clery del Papa Fancisco.
Colombia: Banda Don Cristóbal

Banda de músicos cultural colombiana “Don Cristóbal”, es una banda de vientos y percusión, de reciente formación, con un año de trayectoria, pero con músicos de gran experiencia. Interpreta repertorio festivo típico colombiano; ritmos y géneros tales como:
- Música del Pacífico: Currulao, bunde, juga, abozao, y otros ritmos autóctonos.
- Música de la Costa Atlántica: Cumbia, porro, mapalé, fandango, y los clásicos del carnaval de Barranquilla.
- Música Tropical de Fiesta: Salsa, merengue, vallenato, y los éxitos de todos los tiempos.
La Banda está conformada por treinta músicos vientistas tales como: flautas, clarinetes, saxofones, trompetas, trombones, bombardinos, tuba y percusiones junto a seis bailarines parejas mujer / hombre. Los integrantes visten traje distintivo típico colombiano en formación para desfile.
Desde la Junta de Fiestas se programará un concierto extraordinario, el jueves 27 de marzo, donde el público podrá disfrutar de esta rica y variada cultura musical colombiana.
Austria: Musikkapelle Natters

Esta vistosa y alegre formación austriaca pertenece a la ciudad de Natters, situada en la región de Innsbruck, en pleno tirol. Se fundó en 1837 y, actualmente, está formada por 65 músicos, 4 ‘vendedoras de mercado’ y 13 miembros honorarios.
Los músicos de Natterer no sólo tocan como banda completa, sino que también les gusta tocar en formaciones más pequeñas, como los ‘Natterer Inntalern’, los ‘Jungen Natterer Inntalern’ o la formación de jazz “STB Dixie-Train”. De todas formas, su foco se centra, naturalmente, en el cultivo y promoción de la música tradicional tirolesa y austriaca, que es como se presentan al festival internacional de Castellón.
Polonia: Majorettes Seniorita & Orkiestra Dęta OSP „Wola
Natural de Dobrzeń Wielki (provincia de Opole), este famoso grupo de majorettes participará en Castellón junto a la Orkiestra Dęta OSP „Wola y lucirá su vistosa indumentaria compuesta por varios trajes de día y uno especial para la noche.
Los grupos de majorettes son muy apreciados tanto en Castellón como en los festivales internacionales, porque imprimen alegría, ritmo y dinamismo a los desfiles y actuaciones. En esta ocasión, esta formación cuenta en su currículum con el campeonato de Polonia 2018/2024, y con destacadas participaciones en Shangai (China) y recientemente en Sudáfrica (2024).
Reino Unido: Reading Scottish Pipe Band

Esta típica banda escocesa, tiene su sede en Reading, Inglaterra. La banda fue formada en 1957 por antiguos gaiteros de los Queen’s Own Cameron Highlanders. Tienen un amplio repertorio de música escocesa que incluye slow airs (aires lentos), marches (marchas) y reels (música de danza popular de Irlanda y Escocia), que pueden adaptar tanto a desfiles como actuaciones en estático.
Además de actuar en el Reino Unido, también han participado en eventos internacionales, tanto en Francia como España, así como en Serbia, Cerdeña y Japón, y también en ciudades como Verona e Ivrea (Italia), Valreas (Francia) y Bilbao (España).
Cada año, la banda toca en el desfile del Día del Recuerdo de la Legión Real Británica en Bracknell, con el gaitero mayor tocando Flowers of the Forest durante la colocación de las coronas.
Castellón: Banda Municipal de Castelló

La Banda Municipal de Castellón, creada en 1925, está siempre al lado de los momentos más importantes de la ciudad, de la que es su mejor embajadora.
Su actividad de conciertos se desarrolla principalmente en el Auditorio y Palacio de Congresos de Castellón, en el Teatro del Raval y en los templetes del Paseo Ribalta y del Grao.
Entre sus galardones destaca la Medalla de Oro de la provincia otorgada por la Diputación Provincial y la distinción de ‘Insigne de la Música Valenciana’ concedida por la Academia de la Música Valenciana.
Durante sus ya casi cien años de historia, la Banda Municipal de Castellón ha estado dirigida por Pascual Asencio Hernández, Eduardo Felip Suárez, Juan Garcés Queralt, Francisco Signes Castelló, Marcel Ortega Martí y José Vicente Ramón Segarra (actual director).
La Música de Fiesta llenará las calles
El Festival Internacional de Música de Fiesta volverá a celebrarse con codo su esplendor. Cabe señalar, el respecto, la complicada gestión realizada por los miembros de la Junta de Fiestas a través de embajadas, que han mediado directamente con las agrupaciones, y la colaboración de profesionales de la intermediación.
Se han realizado un total de contactos con agrupaciones de 22 países y un total de 64 bandas internacionales.
Para esta edición, se ha conseguido reunir a bandas americanas y europeas. Es muy importante destacar que desde las últimas participaciones de los EEUU fueron:
- Año 2000, Brass & Sass (Banda de la Universidad de Missouri, EEUU).
- Año 2001, The U.S. Navy Sixth Fleet Band
Avance de la programación para Magdalena
“Las bandas internacionales tomarán las calles”. Con esa frase, Quique Masó y Jesús Medrano resumían el espíritu de lo que pretende la presente edición del festival.
Sin entrar en detalles que todavía están por cerrar, el festival, que se celebrará del jueves 27 al domingo 30 de marzo de 2025, contará con bandas mañana, tarde y noche.
Algunos de los actos más significativos serán:
El jueves, viernes, sábado y domingo por la mañana, las bandas participarán en el entorno de la zona de ‘mascletàs’ con el Intersolfa.
Las tardes del jueves y sábado desfilarán por el centro de la ciudad.
El viernes participarán todas en el Desfile Internacional de Animación.
El jueves noche y sábado noche, sobre las 20:00 h., habrá dos conciertos extraordinarios; uno a cargo del grupo de Colombia (jueves) y otro a cargo de la banda de EEUU (sábado).
El sábado por la mañana tendrá lugar la recepción oficial.
El domingo 30 de marzo se realizará el Concierto extraordinario de clausura. Posteriormente participarán en el Desfile Final de Fiestas.