Ana Villanueva y Paula Ferrer reciben el primer y segundo premio del concurso Relatos de Mujeres de Castellón 2024
Encarna Barragán ha sido galardonada con el premio Olimpia a la Mujer del año del Ayuntamiento de Castellón, en un acto en el que se ha comprometido para mantener la lucha por una igualdad real entre hombres y mujeres; y en el que ha pedido a la alcaldesa, la Casa de la Dona. Durante el acto, Ana Villanueva y Paula Ferrer han recibido el primer y segundo premio del premio ‘Relatos de mujeres’.
Con el salón de plenos completamente lleno, Castellón rendía homenaje al ‘Día de la Mujer’ con la entrega de uno de los premios más preciados de la capital de la Plana, que se remonta al año 1996: el Premio Olimpia.
Un galardón que reconoce el trabajo desarrollado por mujeres de Castellón para visibilizar y conseguir que la igualdad entre hombres y mujeres sea real, y no solo un manual de instrucciones en un cajón.
El acto ha sido presidido por la alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco y la concejal de Igualdad, Clara Adsuara.
Premios Relatos de Mujeres
Durante este evento se han dado a conocer y entregado los premios del concurso literario de ‘Relatos de Mujeres’ 2024.
Este año se han presentado 107 relatos cortos de los que se han seleccionado 18 antes de determinar cuáles son los dos mejores.
El primer premio ha sido para el relato ‘Guardianas, de Ana Villanueva, psicóloga de profesión relacionada con temas de atención a víctimas de la violencia de género.
El segundo premio se ha concedido a Paula Ferrer por su relato: ‘La Malquerida’. Paula Ferrer es enfermera de profesión, aunque verdadera pasión es la literatura.
Premio Olimpia 2025
A continuación, y ya dentro de la concesión del premio Olimpia, ha sido Chelo Valls, la encargada de hacer una semblanza de la persona galardonada, Encarna Barragán Brito. Una mujer que, desde 1980 ha luchado de forma incansable por defender los derechos de las mujeres desde todos los ámbitos: El sindical, al frente del sindicato de comisiones Obreras; el profesional, como enfermera (su profesión); y el personal, a través de las distintas instituciones y asociaciones de las que también forma parte.
Encarna Barragán ha sido recibida con un sonoro aplauso por parte de todos los asistentes. Ha recibido de manos de la alcaldesa y la concejal el trofeo que acredita el premio y un ramo de flores.
En su intervención, Encarna Barragán ha insistido en que la igualdad de hombres y mujeres debe ser real, y no solo parte de un manifiesto o una teoría a perseguir. Y todavía falta mucho.
Ha comentado anécdotas de otros tiempos, para reconocer que sí que se ha avanzado mucho, pero todavía no es suficiente. Se ha referido a la mujer que da nombre a este premio, a la lucha de los derechos de la mujer, y se ha mostrado orgullosa de la presencia formadas y preparadas que ya comienzan a visibilizar una lucha en la que todavía falta camino. “A las mujeres nos sobra el trabajo, pero hay que conseguir que los salarios y las condiciones de trabajo sean las mismas a la de los hombres”.
Finalmente ha hecho mención de las mujeres que ya ocupan cargos institucionales, como es el caso de la subdelegada del gobierno, de la presidenta de la Diputación, de la alcaldesa de Castellón… a la que ha solicitado la apertura de ‘La Cass de la Dona’. “Evitemos que la historia siga invisibilizando a las mujeres”.
Begoña Carrasco: Encarna Barragán es la enfermera del corazón de oro de Castellón
En último lugar ha tomado la palabra la alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, que ha felicitado a Encarna Barragán, tanto por su vida, como por su trabajo y por su capacidad de diálogo. “a este gobierno no le tiembla el pulso para premiar la diferencia y reconocer los méritos conseguidos”.
La alcaldesa ha referido anécdotas como madre, con sus hijas… porque, hoy por hoy, son las mujeres las que siguen al cuidado del hogar, de los hijos, y las que aspiran a ocupar los primeros puestos en la sociedad. Y no es nada fácil conseguirlo.
Ha calificado a Encarna Barragán, como enfermera de profesión, por la dedicación a su trabajo, y a su compromiso profesional y personal. “Es la enfermera del corazón de oro”, única en su género.
Y también la alcaldesa ha mostrado su aspiración a la consecución de esa igualdad real que, gracias al trabajo de Encarna Barragán hoy está un poco más cerca.
Encarna Barragán es tertuliana habitual desde hace 15 años de Castellón Información. Fue, precisamente, durante su participación en la Tertulia de Ximo Tirado, cuando recibió la notificación de su nombramiento.