Ha tenido en cuenta la señalización inteligente e inclusiva del patrimonio para hacer del municipio un destino accesible y referente
Vinaròs se ha incluido por parte del Ministerio de Cultura y Deportes ha en el ‘Libro verde para la gestión sostenible del patrimonio cultural’. Se trata de una publicación que recoge los recursos y ejemplos de buenas prácticas, repartidas por todo el territorio español, donde se aplican criterios de sostenibilidad económica, social y medioambiental.
La capital del Baix Maestrat se ha incluido por la señalización inteligente e inclusiva del patrimonio.
Vinaròs inició en el año 2021 un proyecto para convertir la ciudad en un destino referente turístico inteligente y accesible líder a nivel nacional. Así mismo, hay que señalar que Vinaròs forma parte de la Xarxa de Destinacions Turístiques Intel·ligents de la Comunitat Valenciana y de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes, proyecto impulsado por Segittur, organismo dependiente de la Secretaría de Estado de Turismo.
El concejal de Promoción de la Ciudad e Interés Turístico, Marc Albella, ha destacado que “la inclusión de Vinaròs en este portal es un reconocimiento al trabajo que se realiza desde el Departament de Turisme por hacer del municipio un destino referente, sobre todo desde el punto de vista de la accesibilidad y la puesta en valor del patrimonio”.
Albella añadía que esta señalización apuesta por el turismo inclusivo basado en el conocimiento del patrimonio monumental de Vinaròs, que además está en varios formatos e idiomas para facilitar la consulta.Por último, el edil agradecía la tarea de Turisme Comunitat Valenciana y Invat·tur por hacer posible el proyecto de destino turístico inteligente de Vinaròs, y más especialmente a ARASAAC y en el Col·legi Públic de Educació Especial Baix Maestrat por su desinteresada colaboración en este proyecto.